Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > El uso de beta bloqueantes no influye en la reducción de accidentes cardiovasculares
15/10/2012

El uso de beta bloqueantes no influye en la reducción de accidentes cardiovasculares

oct 15th, 2012. En: Propuestas del editor. #

El uso de beta bloqueantes no influye en la reducción de accidentes cardiovasculares

Boletín AldiaUn estudio publicado en Journal of the American Medical Association (doi:10.1001/jama.2012.12559) concluye que la utilización de beta bloqueantes no está directamente asociada con una disminución del riesgo de infarto, ictus u otros accidentes cardiovasculares.

“El tratamiento con beta bloqueadores se aplica de forma efectiva para pacientes con enfermedades coronarias, especialmente cuando éstos han sufrido infartos de miocardio”. Estas conclusiones fueron obtenidas en estudios procedentes de pruebas con fallos cardiacos en su mayoría, anteriores a la actual praxis y ensayos clínicos actuales. Los investigadores extrapolaron los resultados a la totalidad de pacientes con enfermedades coronarias o con alto riesgo de sufrirlas.

La Facultad de Medicina de Nueva York realizó en 2009 un estudio para evaluar la relación entre el uso de beta bloqueantes y los resultados en enfermedades cardiovasculares a largo plazo. Seleccionaron para ello, una muestra de más de 44 000 pacientes de entre los cuales, el 31 % habían sufrido infarto de miocardio (MI), el 27 % tenían enfermedades arteriales coronarias y el 42 % mostraban riesgo de padecerlas.

Después de un seguimiento de 44 meses, los investigadores encontraron que, tanto en el grupo con infarto de miocardio, cómo en los dos restantes, la oscilación de la tasa de accidentes cardiovasculares y hospitalizaciones, entre los pacientes con los que se había usado beta bloqueantes y los que no, era muy baja aunque con ciertas variaciones. Sólo en los casos con infarto de miocardio muy reciente (un año o menos), la tasa de hospitalizaciónes era sustancialmente menor en los pacientes que recibieron beta bloqueantes.

Los investigadores concluyeron, por tanto, que entre los pacientes de la muestra, la utilización de los beta bloqueantes no va asociada a una disminución de la tasa de accidentes cardiovasculares en ninguno de los casos, ni tampoco en los casos con historial de infartos de miocardio. Posteriores estudios deberán de evaluar en qué pacientes y con qué duración de tratamiento, la efectividad de estos agentes es óptima.
octubre 3/2012 (Diario Médico)

Nota: Los lectores del dominio *sld.cu acceden al texto completo a través de Hinari.

(Fuente: JAMA. 2012;308(13):1340-1349. Tomado del Boletín al día)

Relacionado con: Accidente cerebrovascular.

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A la mano

guia hipertension 2017

Noticias

noticias al dia hipertensión

science daily hypertension

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Comentarios recientes

  • Carlos Fuentes Cobas en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 6/6/2025

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy