Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Aumentan casos de presión alta entre menores de 45 años
06/03/2012

Aumentan casos de presión alta entre menores de 45 años

mar 6th, 2012. En: Propuestas del editor. #

Aumentan casos de presión alta entre menores de 45 años

Los malos hábitos alimenticios, sobrepeso, obesidad y estrés ocasionan que cada vez más personas menores de 45 años sufran de hipertensión arterial o presión alta.

Pero lo más trascendente es que por la falta de revisiones periódicas desconocieron por años su padecimiento hasta que sufrieron de dolor de cabeza o en el pecho, falta de aire e hinchazón en las piernas o en la cara, síntomas previos a un infarto, alertaron autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante los primeros dos meses del 2012 se registraron en el estado 4 mil 570 casos nuevos de hipertensión arterial en personas menores de 45 años, es decir, en promedio se confirmaron diariamente 76 casos, informó el Instituto en un comunicado.

La hipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal y una muerte temprana.

El Seguro Social explicó que de 100 personas que sufren hipertensión catalogada como primaria, 70 dejarían de padecerla si lograran bajar de peso, e idealmente se mantuvieran en el peso de cuando se tenía 18 años. Pero una detección tardía incrementa el peligro.

La primera recomendación que hacen especialistas del IMSS es acudir periódicamente a consulta preventiva, principalmente para quienes tienen historial familiar de hipertensión o fallecimientos por infarto cardiaco o cerebral.

“Durante años (la presión alta) se desarrolla prácticamente sin síntoma alguno, representando para la persona que se descubre hipertensa como un diagnóstico difícil de aceptar, sobre todo por los cuidados que esta representa”, se lee en el documento informativo.

Otros factores de riesgo que deben prevenirse son el sobrepeso, obesidad, tabaquismo y el alto consumo de grasas y carbohidratos que propician que los índices de colesterol y triglicéridos sean elevados.

A dichos factores se suma el estrés y el sedentarismo que no permiten descansar adecuadamente, lo que se puede contrarrestar al practicar ejercicio, detalló el Instituto.

Los especialistas del IMSS aclararon que a pesar de existir medicamentos para controlar la enfermedad, cuando se padece en una etapa inicial se recomienda implementar hábitos saludables.

El médico cardiólogo Luis Rodolfo Flores Montaño manifestó que la hipertensión es uno de los factores que influyen para sufrir infarto al miocardio, y que regularmente de los 0 hasta los 30 años no podría haber indicio del peligro; de los 30 a los 50 se podrían sufrir lesiones en los riñones, cerebro, corazón, arterias y otros órganos blancos, y de los 60 a los 75 años sufrir un evento cardiovascular.

(Fuente: Diario.com.mx)

Relacionado con: Incidencia.

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A la mano

guia hipertension 2017

Noticias

noticias al dia hipertensión

science daily hypertension

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Comentarios recientes

  • Carlos Fuentes Cobas en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 6/6/2025

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy