0

regulacion cecemed covid-19El CECMED, como autoridad reguladora de medicamentos, equipos y dispositivos médicos en Cuba, dispone en su sitio web de un espacio dedicado a apoyar el plan de enfrentamiento a la pandemia establecido en nuestro país. Contiene noticias, disposiciones generales, aprobaciones de productos, y alertas sobre farmacovigilancia y equipos médicos. Esta entidad es también la encargada de homologar procederes con otras autoridades en la región y en el mundo. Leer más…

0

vacunas 2Tras la pausa generada por la prioridad concedida a la creación de las vacunas contra la COVID-19, científicos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), del Grupo Empresarial BioCubaFarma, retomarán el curso de los ensayos clínicos pendientes y el completamiento del expediente, para solicitar el registro sanitario de la vacuna cubana antineumococo, ante la Autoridad Nacional Reguladora. Leer más…

0

jornada ethos 2023La Cátedra de Bioética, la Comisión de Ética Médica y el Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, invitan a participar en la IX Jornada Internacional de Ética y Bioética, ETHOS 2023, que se efectuará de forma virtual del 1ero. al 30 de noviembre de 2023. Leer más…

0

Catalizar la investigación ética en emergenciasEste documento es un resumen de la publicación de la Organización Panamericana de la Salud Catalizar la investigación ética en emergencias. Orientación ética, lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 y agenda pendiente, que ofrece orientaciones para presentar estrategias y pautas sobre la modificación de los procesos de supervisión ética en situaciones de emergencia, monitorear de forma ética las investigaciones en curso ante el surgimiento de nueva evidencia y superar otros desafíos éticos que se planteen al hacer investigaciones en emergencias de salud pública. Leer más…

0

vih diagnósticoEl 22 de diciembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), aprobó el uso de Sunlenca (lenacapavir), un nuevo tipo de medicamento antirretroviral para pacientes adultos que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1), cuyas infecciones por el VIH no pueden tratarse con éxito con otros tratamientos disponibles debido a la resistencia, intolerancia o consideraciones de seguridad. Leer más…

0

En los estudios clínicos realizados se demostró que las vacunas cubanas contra la COVID-19 tienen una eficacia superior al 90 %. A más de un año de iniciada la vacunación masiva anti COVID-19 en nuestro país, las vacunas cubanas contra la pandemia siguen demostrando ser seguras, efectivas y capaces de controlar la epidemia, incluso frente a las nuevas variantes altamente contagiosas del virus que han aparecido en el mundo. Leer más…