Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Enfermería Urológica • Sitio web de Cuba dedicado a la enfermería en urología
Inicio Acerca de Actualidades Recursos de información Sitios relacionados
 
Fechas señaladas > 3 de junio, Día de la Enfermera Cubana
03/06/2023

3 de junio, Día de la Enfermera Cubana

0

enfermeríaEl 3 de junio de 1924, en conmemoración del día del natalicio de Victoria Brú Sánchez, la Asociación Nacional de Enfermeras de la República de Cuba (ANERC), bajo la presidencia de Pelegrina Sardá y Sardá, celebra por primera vez, el Día de la Enfermera Cubana.

Victoria Brú nació el 3 de junio de 1876 en Managua, provincia de La Habana. Desde muy joven sentía vocación por la enfermería, de ahí que asistiera y velara a familiares y amigos enfermos.

Ingresó en la escuela de enfermeras del hospital «Número Uno» en el año 1903 y se graduó en 1906. Obtuvo plaza en el hospital de Remedios y en 1907 se trasladó para el hospital «Número Uno», hoy Hospital Clínico Quirúrgico «General Calixto García Íñiguez», en La Habana, Cuba.

El 27 de febrero de 1906 fue ascendida a Superintendente de la Escuela de Enfermeras del hospital de Santiago de Cuba. Con ese mismo cargo se traslada al hospital de Puerto Príncipe, hoy Camagüey, y el propio año, al hospital Psiquiátrico de La Habana. El 21 de enero de 1910 es nombrada Superintendente del hospital «Número Uno» y de su Escuela de Enfermeras, donde laboró por 4 años.

En el año 1914 es trasladada al hospital de Cienfuegos, con igual responsabilidad. Allí se encontraba desempeñando estas funciones cuando, en 1918, se declaró una terrible epidemia de influenza.

En esos momentos Victoria estaba de licencia por problemas de salud, pero hasta su retiro llegaban las noticias de las víctimas que hacía la terrible epidemia. El hospital estaba lleno de enfermos, el trabajo era excesivo. En los barrios pobres de la ciudad la enfermedad tenía más víctimas y eran más graves sus efectos.

Victoria Brú se reincorporó de inmediato al trabajo y, acompañando a sus alumnas, iba de casa en casa ordenando medidas higiénicas, aislando a los enfermos, aseando a los niños, dando esperanzas de aliento a los moribundos.

Fue víctima de la propia epidemia que la recluyó en cama durante varios días. Luego regresó al trabajo pero tras una recaída muere el 7 de diciembre de 1918. Se convirtió así en mártir de la humanitaria profesión que había elegido, siguiendo su firme vocación.

Fuente: Infomed. Anuncio – 3 junio 2023

jun 3rd, 2023. En: Fechas señaladas. #

relacionado con: Cuba.

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados por un asterisco (*) son obligatorios.

*

code

Categorias

Archivado enFechas señaladas on jun 3rd, 2023. #

Temáticas

  • Uroenfermería
  • Quirófano
  • Entrenamiento continuo
  • Enfermería nefrológica
  • Medicamentos
  • Información a pacientes

Glosario

Diccionario académico de medicina

Términos de enfermería

Traducciones

asociaciones

  • Asociación española de enfermería en urología
  • British Association of Urological Nurses
  • Clinicas urológicas. Fundación Santa Fé de Bogotá. Colombia
  • European Association of Urology Nurses
  • Society of Urologic Nurses and Associate
  • Urology Nurses of Canada
  • Ver más…

Otros temas en el sitio

aniversario boletines buenas prácticas capacitación carúncula uretral catéter conceptos covid-19 Cuba cuidados intensivos cursos cáncer de pene cáncer de próstata cáncer de vejiga determinantes sociales diagnóstico dilatación enfermería de práctica avanzada hematuria imágenes incidencia infecciones infección urinaria infección urinaria recurrente instrumental jornadas lactantes libros microbiota urinaria MINSAP orina personal de enfermería prevención psicología recién nacidos recursos de información redes revisiones revistas sepsis tecnologías informáticas terminología tratamiento urolitiasis urostomía

Nuestras secciones

Propuestas bibliográficas

pubmed urologia

bvs regional urologia

science daily urologia

RSS Próximos eventos

  • VI Aniversario de la Cátedra de Embriología y Fertilidad FERTILEMB. Holguín 2025.
  • XXXIII Jornada Científica Estudiantil MediCalix2025
  • Fórum por la innovación CNCMA 2025

Grupo de colaboración

listas2-gris

Lista de los enfermeros que trabajan en la especialidad de Urología. Contáctenos...»

Archivos del sitio

Visitas en tiempo real

Map

Actualización: 22-12-2024

Lanzamiento: 12 de mayo de 2008.

Sello Infomed - 5 EstrellasMapa del sitio | Contacto | RSS

Dra. Yanela Díaz Oquendo: Editora principal | Máster en Enfermería. Profesora Instructora. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana : Instituto de Nefrología ¨Abelardo Buch López¨ | Ave. 26 y Boyeros , Plaza de la Revolución, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: (537) 883-1651, Horario de atención: 7:00 am- 3:30pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy