Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Enfermería Urológica • Sitio web de Cuba dedicado a la enfermería en urología
Inicio Acerca de Actualidades Recursos de información Sitios relacionados
 
Fechas señaladas > Enfermería: Una voz para liderar – Invertir en enfermería y respetar los derechos para garantizar la salud global
12/05/2022

Enfermería: Una voz para liderar – Invertir en enfermería y respetar los derechos para garantizar la salud global

0

dm enfermeriaEl Día Internacional de la Enfermería (DIE) se celebra cada 12 de mayo, en conmemoración al aniversario del nacimiento de Florence Nightingale. Este año 2022, el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) seleccionó como lema central: Enfermería: Una voz para liderar – Invertir en enfermería y respetar los derechos para  garantizar  la salud global.

La pandemia de COVID-19 cambió las políticas y el futuro de las discusiones políticas y técnicas en torno a la formación de los recursos humanos para la salud y ha reforzado la necesidad universal de proteger e invertir en todas las ocupaciones que participan en la capacidad de preparación y respuesta, en las funciones de salud pública.

Los profesionales de enfermería están en la línea de acción en la prestación de los servicios y desempeñan una función importante en la atención centrada en las personas y comunidades. En muchos países son líderes o actores clave en los equipos de salud multiprofesionales e interdisciplinarios. Proporcionan una amplia gama de los servicios a todos los niveles del sistema de salud.

En la celebración del Día Internacional, la OPS llama a fortalecer colectivamente la fuerza laboral de enfermería.

Desde aquí queremos celebrar y reconocer el papel insustituible del personal de enfermería en los servicios de urología.

Datos y cifras:

  • En la Región de las Américas hay aproximadamente 9 millones de profesionales de la enfermería, que representan más del 56% de los recursos humanos para la salud.
  • La Región de las Américas sigue siendo una de las más desiguales a nivel mundial, con millones de personas que carecen de acceso a servicios de salud integrales, incluidos los cuidados preventivos y paliativos.
  • Hay heterogeneidad en el sistema de educación de enfermería en la Región de las Américas, con incoherencias entre los países en cuanto a las competencias de los profesionales formados, la estructura y actualización del plan de estudios y las cualificaciones del profesorado.
  • La falta de profesores con preparación avanzada y la distribución de los programas educativos a nivel de posgrado presenta una barrera significativa para preparar adecuadamente a la próxima generación de enfermeros y expandir su rol principalmente en los servicios de atención primaria.
  • Las funciones de las enfermeras de práctica avanzada se encuentran en gran medida en las fases iniciales de desarrollo en América Latina.
  • La Región de las Américas están experimentando una escasez crítica de enfermeras, con bajas tasas de retención y alta rotación.
  • El 79% de los Estados Miembros de la Región tienen puestos de enfermeras jefes en los Ministerios de Salud pero sólo el 46% tienen programas de formación en liderazgo de enfermería efectivamente implantados.

Más información en:

  • Página Web de la OPS. Enfermería

may 12th, 2022. En: Fechas señaladas. #

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados por un asterisco (*) son obligatorios.

*

code

Categorias

Archivado enFechas señaladas on may 12th, 2022. #

Temáticas

  • Uroenfermería
  • Quirófano
  • Entrenamiento continuo
  • Enfermería nefrológica
  • Medicamentos
  • Información a pacientes

Glosario

Diccionario académico de medicina

Términos de enfermería

Traducciones

asociaciones

  • Asociación española de enfermería en urología
  • British Association of Urological Nurses
  • Clinicas urológicas. Fundación Santa Fé de Bogotá. Colombia
  • European Association of Urology Nurses
  • Society of Urologic Nurses and Associate
  • Urology Nurses of Canada
  • Ver más…

Grupo de colaboración

listas2-gris

Lista de los enfermeros que trabajan en la especialidad de Urología. Contáctenos...»

Nube de etiquetas

aniversario buenas prácticas covid-19 Cuba cursos cáncer de pene cáncer de vejiga diagnóstico enfermería de práctica avanzada imágenes infección urinaria instrumental jornadas lactantes libros MINSAP psicología recursos de información redes revistas tecnologías informáticas terminología urolitiasis

Nuestras secciones

RSS Science Daily: Bladder disorders

  • Hormones contribute to sex disparities in bladder cancer, study shows 09/06/2022
  • Robotic surgery is safer and improves patient recovery time 15/05/2022
  • Methylation of tRNA-derived fragments regulates gene-silencing activity in bladder cancer 09/05/2022

RSS BVS Regional: Urología

  • Abstracts of the Urological Society of Australia and New Zealand Annual Scientific Meeting, 25-28 June 2022, Gold Coast, Australia.
  • Legends in Urology V29I03.
  • How well do urology residency program webpages recruit underrepresented minorities?
  • Bladder spasms following ambulatory urologic procedures.

RSS Próximos eventos

  • XIII Congreso Nacional Virtual de Medicina Interna MEDINTER 2022
  • Simposio Internacional. Hepatología 2022
  • XXII Jornada Provincial de Bibliotecología Médica

Archivos del sitio

Visitas en tiempo real

Map

Actualización: 04-06-2022

Lanzamiento: 12 de mayo de 2008.

Sello Infomed - 5 EstrellasMapa del sitio | Contacto | RSS

Dra. Yanela Díaz Oquendo: Editora principal | Máster en Enfermería. Profesora Instructora. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana : Instituto de Nefrología ¨Abelardo Buch López¨ | Ave. 26 y Boyeros , Plaza de la Revolución, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: (537) 883-1651, Horario de atención: 7:00 am- 3:30pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy