Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Enfermedad por el virus del Ébola • Sitio cubano sobre la enfermedad producida por el virus del Ébola
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Casi el 80% de los supervivientes de Ébola presentarían discapacidad un año después de la infección
23/08/2017

Casi el 80% de los supervivientes de Ébola presentarían discapacidad un año después de la infección

0

Un estudio publicado en Oxford University Press revela las deficiencias que han aparecido en supervivientes de Ébola después de un año de haber recibido el alta. Las pruebas realizadas sobre 27 antiguos pacientes de una clínica de Sierra Leona muestran un desproporcionado dato de deficiencia física, acompañado de problemas de memoria y fallos visuales menores.

Un estudio de la Universidad de Liverpool y la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool ha evidenciado que casi el 80 por ciento de los supervivientes de Ébola presenta alguna discapacidad relacionada con la movilidad, la cognicición y la visión un año después de superar la infección. Los resultados fueron publicados en la revista Oxford University Press.

Los investigadores analizaron a 27 supervivientes pasados 12 meses tras su alta en la clínica 34 Military Hospital (MH34′ de Freetown (Sierra Leona), comparándolos con 54 contactos cercanos de estos con el Washington Group-Disability Extended Questionnaire, un cuestionario diseñado para medir las deficiencias físicas y mentales de los entrevistados.

El test evaluó la visión, audición, movilidad, autocuidado, comunicación y cognición, calculando las puntuaciones de funcionalidad a partir de la gravedad y frecuencia de la ansiedad, depresión, dolor y fatigabilidad. En este sentido, más supervivientes presentaron discapacidad en al menos una de las seis áreas frente a sus contactos, en concreto, un 78 por ciento en comparación con el 11 por ciento.

Soushieta Jagadesh, autor principal del estudio, ha subrayado al respecto que “hemos demostrado que, un año después de una enfermedad aguda, los supervivientes del brote de Ébola en África Occidental continúan teniendo una mayor probabilidad de discapacidad en la movilidad, la cognición y la visión frente a sus contactos cercanos”.

En cuanto a los tipos de discapacidad, aquellas relacionadas con las limitaciones físicas estuvieron más marcadas en el grupo de supervivientes, tanto que estos presentaron hasta 206 veces más probabilidades de experimentar dificultades para caminar 100 metros, 500 metros, subir 12 escaleras o, en definitiva, para moverse de forma moderada, un aspecto en el que también influyeron la fatiga, la ansiedad y la depresión. De la misma manera, el estudio también evidenció que los supervivientes tenían más dificultades para mantener recuerdos o concentrarse, además de presentar ocho veces más probabilidades de sufrir visión borrosa.

Fuente: DiarioMedico.com

Filed under Actualización by ebola2 on ago 23rd, 2017. #

Leave a Comment

Click here to cancel reply.

Fields marked by an asterisk (*) are required.

Acerca de la enfermedad

  • ¿Qué es la enfermedad?
  • Historia
  • Cuadro clínico y laboratorio
  • Epidemiología
  • Vigilancia epidemiológica
  • Tratamiento
  • Prevención

Temas

  • Actualización
  • Apoyo bibliográfico
  • Atención a pacientes
  • Brigada médica cubana
  • Estrategias de comunicación
  • Estudio de casos
  • Ética
  • Genética
  • Intervención sanitaria
  • Países afectados
  • Terapeútica
  • Viajes internacionales

Fuentes oficiales

  • CDC
  • MedlinePlus
  • OMS
  • OPS

Sitios afines

  • Lippincott Nursing Center. Ebola Virus Disease (EVD)

Ver más...

Temas relacionados

brote Congo creencias guías clínicas intervenciones de la OMS Médicos sin fronteras niños pacientes recuperados reporte de casos riesgos transmisión vacunas
rss mapa_de_sitio contacto

RSS Noticias Al Día

Vigilancia epidemiológica

  • Alerta y Respuesta Mundiales (GAR)
  • CDC. Seguimiento del brote en África Occidental
  • CDC. Seguimiento del brote en la República Democrática del Congo
  • HealthMap
  • MedISys
  • ProMED mail

Actualización:

28 de Mayo de 2022

Sitio publicado el 22 de agosto de 2014

Medios de comunicación

  • El virus que robó el nombre a un río
  • Liberia, declarada libre del último brote de Ébola por la OMS
  • El Ébola reaparece en Sierra Leona
  • La Cruz roja refuerza su operación para acabar con el Ébola
  • Afirma la OMS tardará unos meses erradicar epidemia de Ébola
Ver más...

Historial del sitio

Dr. Eduardo Alvarez Figueredo: Editor principal |  : Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades. | Calle 27 e/ A y B, Municipio Plaza , La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7830 4902, Horario de atención: 8:00 a 5:00
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy