Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Enfermedad por el virus del Ébola • Sitio cubano sobre la enfermedad producida por el virus del Ébola
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Medicamentos para el Ébola salva monos infectados
10/09/2014

Medicamentos para el Ébola salva monos infectados

5

ZMapp es el primer tratamiento para proteger completamente a los animales después de que muestran síntomas de la enfermedad. Este medicamento, que se ha utilizado para tratar a siete pacientes durante la actual epidemia de Ébola en África Occidental, puede proteger completamente a los monos contra el virus, según una investigación.
El estudio fue publicado en la revista Nature después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el brote de Ébola, que ha matado a más de 1 500 personas, está empeorando y podría infectar a 20 000 personas antes de que termine. Una quinta nación de África Occidental, Senegal, reportó su primer caso de la enfermedad el viernes.

Expertos en salud pública dicen que las medidas probadas, como el despliegue de un mayor número de trabajadores de la salud en las áreas afectadas, deben ser el centro de la respuesta. Pero ZMapp, hecha por Mapp Farmacéutica en San Diego, California, es uno de varios productos no aprobados aún que la OMS ha dicho podría ser utilizado en el brote. Por Erika Check Hayden

Ampliar la información.

Proponemos ver también:

Gene Garrard Olinge, James Pettitta, Do Kimb, Cara Workingc, Ognian Bohorovb, Barry Bratcherc, Larry Zeitlinb.Delayed treatment of Ebola virus infection with plant-derived monoclonal antibodies provides protection in rhesus macaques.

Fuente: Nature News&Comment. 29 de agosto de 2014

Filed under Países afectados, Terapeútica by Tania Izquierdo Pamias on sep 10th, 2014. Comment. #

Comments on Medicamentos para el Ébola salva monos infectados Leave a Comment

10/09/2014
Reply

irene agusti gonzalez @ 7:11 pm #

Es seguro que la situacion de salud es abrumadora con el virus Ebola para el mundo entero, al parecer por las imagenes que he podido apreciar existe ,panico ,y desesperacion no es facil ver morir a tantas personas en tan poco tiempo ,creo que gran parte para el control de la epidemia es la sistematicidad en el cumplimiento de las medidas epidemiologicas en primer lugar la proteccion especial del personal medico y paramedico,que atienden a los enfermos y los que se encuentan en contacto con ellos,todos debieran ser inmunizados con las vacunas que ya se tienen ,sin mirar costos,recuerden que el Dr Carlos J Finlay Cientifico, hace dos siglo descubrio la vacuna contra la Fiebre Amarilla y los primeros en probarla fueron sus hijos, asi que si existe mas de un 50% DE CURA CON LAS VACUNAS ,ES MOMENTO DE COMENZAR LA INMUNIZACION EN AFRICA, DE LO CONTRARIO CREO QUE ESTAMOS FRENTE AL PEOR RIEZGO DE EXTERMINIO DE LA RAZA HUMANA,ASI QUE CONFIEMOS EN LA CIENCIA ,SIN PERDIDA DE TIEMPO

Reply

irene agusti gonzalez @ 7:14 pm #

Es seguro que la situacion de salud es abrumadora con el virus Ebola para el mundo entero, al parecer por las imagenes que he podido apreciar existe ,panico ,y desesperacion no es facil ver morir a tantas personas en tan poco tiempo ,creo que gran parte para el control de la epidemia es la sistematicidad en el cumplimiento de las medidas epidemiologicas en primer lugar la proteccion especial del personal medico y paramedico,que atienden a los enfermos y los que se encuentan en contacto con ellos,todos debieran ser inmunizados con las vacunas que ya se tienen ,sin mirar costos,recuerden que el Dr Carlos J Finlay Cientifico, hace dos siglo descubrio la vacuna contra la Fiebre Amarilla y los primeros en probarla fueron sus hijos, asi que si existe mas de un 50% DE CURA CON LAS VACUNAS ,ES MOMENTO DE COMENZAR LA INMUNIZACION EN AFRICA, DE LO CONTRARIO CREO QUE ESTAMOS FRENTE AL PEOR RIEZGO DE EXTERMINIO DE LA RAZA HUMANA,ASI QUE CONFIEMOS EN LA CIENCIA ,SIN PERDIDA DE TIEMPO

Reply

irene agusti gonzalez @ 7:16 pm #

ya di mi opinion

22/09/2014
Reply

bladimir castro morales @ 7:37 pm #

hola saludos muy importante este sitio ,en mi opinion pienso que si ya hay farmacos con buenos resultados ,a que se espera para pònerlos en uso el ebola no pierde tiempo cada vez es mas grande y grave su avance.

02/10/2014
Reply

ebola @ 8:21 pm #

Lo OMS ha autorizado una serie de fármacos para prueba en humanos enfermos por la alta letalidad de esta enfermedad y constituir la epidemia más grande por Ébola que ha ocurrido hasta el momento. Puede buscarlo el Prensa cubana. Saludos.

Leave a Comment

Click here to cancel reply.

Fields marked by an asterisk (*) are required.

Acerca de la enfermedad

  • ¿Qué es la enfermedad?
  • Historia
  • Cuadro clínico y laboratorio
  • Epidemiología
  • Vigilancia epidemiológica
  • Tratamiento
  • Prevención

Temas

  • Actualización
  • Apoyo bibliográfico
  • Atención a pacientes
  • Brigada médica cubana
  • Estrategias de comunicación
  • Estudio de casos
  • Ética
  • Genética
  • Intervención sanitaria
  • Países afectados
  • Terapeútica
  • Viajes internacionales

Fuentes oficiales

  • CDC
  • MedlinePlus
  • OMS
  • OPS

Sitios afines

  • Lippincott Nursing Center. Ebola Virus Disease (EVD)

Ver más...

Temas relacionados

brote Congo creencias guías clínicas intervenciones de la OMS Médicos sin fronteras niños pacientes recuperados reporte de casos riesgos transmisión vacunas
rss mapa_de_sitio contacto

RSS Noticias Al Día

Vigilancia epidemiológica

  • Alerta y Respuesta Mundiales (GAR)
  • CDC. Seguimiento del brote en África Occidental
  • CDC. Seguimiento del brote en la República Democrática del Congo
  • HealthMap
  • MedISys
  • ProMED mail

Actualización:

28 de Mayo de 2022

Sitio publicado el 22 de agosto de 2014

Medios de comunicación

  • El virus que robó el nombre a un río
  • Liberia, declarada libre del último brote de Ébola por la OMS
  • El Ébola reaparece en Sierra Leona
  • La Cruz roja refuerza su operación para acabar con el Ébola
  • Afirma la OMS tardará unos meses erradicar epidemia de Ébola
Ver más...

Historial del sitio

Dr. Eduardo Alvarez Figueredo: Editor principal |  : Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades. | Calle 27 e/ A y B, Municipio Plaza , La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7830 4902, Horario de atención: 8:00 a 5:00
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy