Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Enfermedad por el virus del Ébola • Sitio cubano sobre la enfermedad producida por el virus del Ébola
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Desterrar los mitos sobre el Ébola es fundamental para contener la transmisión de esta enfermedad vírica en Guinea
22/06/2014

Desterrar los mitos sobre el Ébola es fundamental para contener la transmisión de esta enfermedad vírica en Guinea

0

Línea telefónica de información sobre el Ébola. Imagen: OMS¿Comer cebollas crudas una vez al día durante tres días protege del Ébola? ¿Es seguro comer mangos? ¿Es verdad que tomar leche condensada todos los días puede prevenir la infección por el virus del Ébola? Estas son tan solo algunas de las preguntas planteadas al personal sanitario que atiende durante las 24 horas del día las llamadas recibidas en el servicio telefónico gratuito sobre el Ébola. Con tantas muertes debidas al Ébola hasta la fecha, el miedo ha auspiciado la propagación de rumores e información errónea.

El Ministerio de Salud de Guinea puso en marcha un servicio telefónico de consulta en el número 115 cuando anunció el brote de Ébola el 21 de marzo pasado. Con este servicio se pretende principalmente responder a las preocupaciones de la gente y poder derivar con rapidez los casos sospechosos a la sala de aislamiento del hospital Donka en Conakry para efectuar pruebas más exhaustivas.

«Algunas de las personas que llaman al servicio telefónico sienten pánico y los falsos rumores dificultan la tarea de tranquilizarlos», comenta la Dra. Saran Tata Camara, uno de los médicos que contestan a las llamadas. «Pero si les decimos que no es fácil contraer la enfermedad por el virus del Ébola y que pueden protegerse si respetan algunas reglas, normalmente lo entienden».

Para prevenir la transmisión de la enfermedad por el virus del Ébola de una persona a otra es necesario tomar las siguientes precauciones:

  • No tocar a personas enfermas que presenten los síntomas de la enfermedad, como fiebre, diarrea, vómitos, cefaleas y a veces hemorragias profusas.
  • No tocar el cadáver de pacientes que han podido morir de la enfermedad por el virus del Ébola, se haya confirmado o no esto.
  • Lavarse las manos periódicamente con agua y jabón.

Los rumores pueden ser muy perjudiciales. Hace poco, un equipo de Médicos sin Fronteras tuvo que dejar de trabajar temporalmente en la sala de aislamiento de Macenta, en la región de Guinée Forestière, porque se acusó en falso al personal médico de haber introducido el virus en el país.

Disponer de información exacta y oportuna ayuda a tomar precauciones y a mantener una actitud más racional hacia la enfermedad. Garantiza que se lleve al hospital rápidamente a las personas que presentan los síntomas típicos de la enfermedad por virus del Ébola para atenderlos y hacerles pruebas y que las familias no oculten a sus miembros enfermos. El Ministerio de Salud, la OMS y sus asociados saben que solamente ganarán la batalla contra el Ébola si también ganan la batalla contra los mitos y las ideas equivocadas.

Ampliar la información.

Fuente: OMS. Reportajes. Abril de 2014

Tags: creencias.

Filed under Estrategias de comunicación by Tania Izquierdo Pamias on jun 22nd, 2014. #

Leave a Comment

Click here to cancel reply.

Fields marked by an asterisk (*) are required.

Temas relacionados: creencias.

Acerca de la enfermedad

  • ¿Qué es la enfermedad?
  • Historia
  • Cuadro clínico y laboratorio
  • Epidemiología
  • Vigilancia epidemiológica
  • Tratamiento
  • Prevención

Temas

  • Actualización
  • Apoyo bibliográfico
  • Atención a pacientes
  • Brigada médica cubana
  • Estrategias de comunicación
  • Estudio de casos
  • Ética
  • Genética
  • Intervención sanitaria
  • Países afectados
  • Terapeútica
  • Viajes internacionales

Fuentes oficiales

  • CDC
  • MedlinePlus
  • OMS
  • OPS

Sitios afines

  • Lippincott Nursing Center. Ebola Virus Disease (EVD)

Ver más...

Temas relacionados

brote Congo creencias guías clínicas intervenciones de la OMS Médicos sin fronteras niños pacientes recuperados reporte de casos riesgos transmisión vacunas
rss mapa_de_sitio contacto

RSS Noticias Al Día

Vigilancia epidemiológica

  • Alerta y Respuesta Mundiales (GAR)
  • CDC. Seguimiento del brote en África Occidental
  • CDC. Seguimiento del brote en la República Democrática del Congo
  • HealthMap
  • MedISys
  • ProMED mail

Actualización:

28 de Mayo de 2022

Sitio publicado el 22 de agosto de 2014

Medios de comunicación

  • El virus que robó el nombre a un río
  • Liberia, declarada libre del último brote de Ébola por la OMS
  • El Ébola reaparece en Sierra Leona
  • La Cruz roja refuerza su operación para acabar con el Ébola
  • Afirma la OMS tardará unos meses erradicar epidemia de Ébola
Ver más...

Historial del sitio

Dr. Eduardo Alvarez Figueredo: Editor principal |  : Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades. | Calle 27 e/ A y B, Municipio Plaza , La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7830 4902, Horario de atención: 8:00 a 5:00
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy