Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cólera • Sitio web de Cuba dedicado a la infección del cólera
Inicio Acerca de Recursos de información Preguntas frecuentes Mapa de Sitio
 
Inicio > pandemia

pandemia

05/08/2020

Del cólera a la COVID-19

enferma con cóleraComo si cada pérdida de una vida no fuera de por sí una tragedia inmensa, las cifras bailaron al son de diagnósticos deficientes. Qué poco hemos cambiado. Repaso mis notas sobre la llegada del cólera a Huelva en 1885 y, por más que haya transcurrido casi un siglo y medio, no puedo sino establecer las conexiones con la actualidad. Leer más…

Páginas: 1 2

Más sobre: Curiosidades. Publicado el ago 5th, 2020.. #

Temas relacionados : cólera, COVID-19, epidemias, pandemia.

06/07/2020

Lo que aprendí durante la epidemia del cólera

0

epidemiasUna epidemia es grave, una endemia es más grave y una pandemia es gravísima, pero todas son emergencias y/o grandes tragedias que ponen en riesgo vidas. En una pandemia, el Estado debe adoptar medidas de excepcionalidad y encarar acciones para mitigarla en sus daños. Leer más…

Más sobre: Curiosidades. Publicado el jul 6th, 2020.Commentar. #

Temas relacionados : cólera, Coronavirus, Coronavirus en Argentina, epidemia, pandemia.

28/04/2020

Cuando la provincia se blindó contra el cólera

enfermedades infecciosasEl cólera era el coronavirus del siglo XIX. Solo bastaba mencionarlo y ya ponía los pelos de punta a los oyentes. Así que no sorprende que en 1894 en cuanto llegaron a oídos de las autoridades que había casos en el norte de Portugal, el Gobierno español cerrase los pasos fronterizos de las provincias de Pontevedra y Ourense. Leer más…

Más sobre: Curiosidades. Publicado el abr 28th, 2020.. #

Temas relacionados : eidemia, historia, pandemia.

30/03/2020

Una epidemia de cólera hizo de Santa Cruz de Tenerife la ciudad “benéfica”

CóleraLa ciudad de Santa Cruz de Tenerife ostenta oficialmente los títulos de “muy leal, muy noble, invicta y muy benéfica“. Pocos saben que el último reconocimiento lo ganó tras una devastadora epidemia de cólera en 1893, que dejó unos 400 fallecidos y tres meses de confinamiento. Leer más…

Más sobre: Historia de la Medicina. Publicado el mar 30th, 2020.. #

Temas relacionados : cólera, epidemia, pandemia.

28/03/2020

El cólera: la epidemia más letal que enfrentó la isla de Puerto Rico

cholera- miedoMás de 25 000 personas murieron como consecuencia de la propagación de esta enfermedad. Fue la primera prueba de fuego del entonces joven cirujano Ramón Emeterio Betances. El obispado de San Juan fue utilizado como hospital de emergencia durante la epidemia de cólera. Leer más…

Más sobre: Historia de la Medicina. Publicado el mar 28th, 2020.. #

Temas relacionados : cólera, epidemia, pandemia, Puerto Rico.

19/03/2020

Los tiempos del cólera

coleraDesde 1817 hasta 1975 siete pandemias de cólera azotaron al mundo matando a millones de personas. De todas las enfermedades que surgieron a raíz de las deficientes condiciones de salubridad de aquel entonces el cólera fue quizás la que causó más víctimas y la que ha dejado en nuestra consciencia colectiva, hasta hoy, la profunda e indeleble huella del horror y la desolación que produjo. Leer más…

Más sobre: Curiosidades. Publicado el mar 19th, 2020.. #

Temas relacionados : cólera, epidemia, historia, pandemia.

Consulte información básica sobre el cólera

Temáticas

  • Actualización epidemiológica
  • Curiosidades
  • Intervenciones sanitarias
  • Investigaciones
  • Informaciones recientes
  • Recomendaciones
  • Vacunación

Otros temas

agua Angola Argentina bacterias brigada médica cubana brote brote de cólera burundi cólera campaña de vacunación campañas

Ver más...

Prevención y control

  • El pueblo genéticamente resistente al cólera
  • El médico que descubrió cómo se propaga el cólera y evitó que la enfermedad causara más muertes
  • La odisea del español que creó la primera vacuna contra el cólera
  • Víctimas de cólera en Haití denuncian a Naciones Unidas
  • 200 000 casos de cólera en Yemen en 2020

Sitios relacionados

  • CDC. Cólera
  • Gastroenterología. Infomed
  • Grupo de Trabajo Mundial del Cólera. OMS
  • Higiene y epidemiología. Infomed
  • OMS. Cólera
  • OPS. Cólera
  • Vigilancia en salud pública. Infomed

RSS Cólera. Noticias Al Día

Ver todas las noticias sobre cólera

Alertas y respuesta global en la OMS

  • Acción para el control mundial
  • Factores de riesgo ambientales
  • Prevención y control
  • Publicaciones
  • Regulaciones internacionales
  • Vacunas
  • Vigilancia

Vigilancia

Vigilancia mundialSitios con información inmediata sobre brotes y epidemias

Espacios y servicios

Grupos de colaboración Twitter rss

Brigada Médica Cubana

  • Brote de cólera deja siete muertos en Somalia
  • Médicos cubanos atienden damnificados en Mozambique tras el paso de ciclón Idai
Ver más

Historial del sitio

Última actualización

23 de noviembre de 2020

Sitio publicado el 3  de julio de 2012
Sello Infomed - 5 Estrellas

MSc. Dra. María Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría. Diplomada en Gestión de la Información en Salud. Máster en Nutrición. : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy