Desde octubre de 2010 Haití sufre una epidemia de cólera responsable de más de nueve mil muertes, emergencia de salud que Naciones Unidas está decidida a resolver con el apoyo de la comunidad internacional y el protagonismo de las autoridades locales. Según datos de la ONU, suman más de 770 mil los casos sospechosos de contraer la enfermedad diarreica aguda, que puede causar la muerte en horas sin el tratamiento apropiado.
Más sobre: Intervenciones sanitarias. Publicado el dic 29th, 2016..
Con agua y jabón se puede eliminar la mayoría de las bacterias, reduciendo el riesgo de enfermedades
A fin de evitar incremento en las enfermedades gastrointestinales y salmonelosis en esta temporada de calor, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda a la población michoacana adoptar medidas preventivas que pueden ayudarles a cuidar su salud, así lo manifestó el jefe de Epidemiología y Medicina Preventiva, Fabio Silahua Silva. Leer más…
Más sobre: Intervenciones sanitarias. Publicado el abr 28th, 2016.Commentar.
Tendidas en camastros en la clínica de la capital haitiana, una docena de personas recibían suero intravenoso para rehidratar sus cuerpos y evitarles una muerte dolorosa.
El más enfermo era un hombre flaco, de aire espectral, debilitado por los vómitos y la diarrea que provoca el cólera. Se esperaba que todos sobrevivieran. El cólera transmitido por el agua contaminada es muy tratable, pero provoca la muerte en cuestión de horas si no se la trata.
Más sobre: Intervenciones sanitarias. Publicado el mar 23rd, 2016..
El cólera es un infección intestinal aguda causada por la ingestión de Vibrio cholerae, una bacteria presente en aguas y alimentos contaminados por heces. El cólera está relacionado principalmente con un acceso insuficiente al agua salubre y a un saneamiento adecuado, y su impacto puede ser aún mayor en zonas donde las infraestructuras medioambientales básicas se encuentran dañadas o han sido destruidas. Los países en situaciones de emergencia complejas son especialmente vulnerables a los brotes de cólera.
Fuente: Organización Mundial de la Salud. Prevención y control de los brotes de cólera: política y recomendaciones de la OMS. Disponible en: http://www.who.int/topics/cholera/control/es/index.html
Más sobre: Intervenciones sanitarias. Publicado el ene 10th, 2013..
El Departamento de Salud y Servicios Humanos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades hace una compilación de materiales de capacitación para la Prevención y Control del Cólera.
El Manual pretende ser una herramienta para la comunidad de trabajadores de la salud, para ser usados en las comunidades para la ayuda en la prevención de enfermedades y muertes por cólera. El Manual contiene 13 módulos con información sobre la movilización de comunidades, cólera, soluciones de rehidratación oral, preparación de agua potable, lavado de manos, saneamiento, preparación de alimentos, manejo de muertes que se producen en los hogares y el estigma asociado con el cólera. Disponible solo en idioma Ingles.
Fuente: Centers for Disease Control and Prevention.Department of Health and Human Services.Community Health Worker. Training Materials for Cholera Prevention and Control. Disponible en: http://www.cdc.gov/cholera/pdf/Haiti-Eng-MASTER-Worldwide.pdf
Más sobre: Intervenciones sanitarias. Publicado el jul 20th, 2012..
La Organización Mundia de la Salud (OMS) y la Organización Panamerica de la Salud (OPS) publican esta guia para la prevención y control de infecciones en los brotes de cólera. En la guía se exponen aspectos como: el cuidado ambulatorio en los centros de hidratación oral, manejo de cadáveres, medidas de control de infecciones para pacientes de cólera presentando vómitos y diarrea profusa en hospitales o centros de tratamiento de cólera (CTC), entre otros aspectos.
Fuente: Organización Mundia de la Salud, Organización Panamerica de la Salud. Precauciones de control de infección en brotes de cólera. Prevención y control de infecciones en la atención de la salud. Disponible en: http://www2.paho.org/hq/dmdocuments/2010/Aide_Mem_Cholera-Spa_4Nov.pdf
Más sobre: Intervenciones sanitarias. Publicado el ene 25th, 2011..