Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cólera • Sitio web de Cuba dedicado a la infección del cólera
Inicio Acerca de Recursos de información Preguntas frecuentes Mapa de Sitio
 
Inicio > Peligroso brote de cólera en Yemen: 190 muertes desde enero del 2019, un tercio eran niños
04/04/2019

Peligroso brote de cólera en Yemen: 190 muertes desde enero del 2019, un tercio eran niños

0

“En Yemen, desde principios de año 2019 hasta el 17 de marzo, se han registrado casi 109.000 casos de diarrea aguda grave y se sospecha de cólera, con un total de 190 muertes asociadas desde enero. Casi un tercio de los casos denunciados son niños menores de 5 años. Comunicado conjunto de UNICEF en Oriente Medio y África del Norte, y la Organización Mundial de la Salud para el Mediterráneo Oriental.

Los dos organismos de ayuda humanitaria temen que el número de casos sospechosos de cólera siga aumentando con la llegada temprana de la temporada de lluvias y a medida que los servicios básicos, incluidos los sistemas y redes de abastecimiento de agua que salvan vidas, se han derrumbado. La situación se ve exacerbada por el mal estado de los sistemas de eliminación de aguas residuales, el uso de agua contaminada para la agricultura, la falta de fiabilidad de la electricidad para almacenar alimentos y el desplazamiento de las familias que huyen de la escalada de la violencia, especialmente en Hudaydah y Tai’z.

“Nuestros equipos en Yemen trabajan día y noche con una amplia red de socios locales para responder y detener la propagación y transmisión de enfermedades. Centrándose en 147 distritos prioritarios, se están movilizando suministros adicionales de salud, agua, higiene y saneamiento. Se han desplegado equipos de respuesta rápida. Un total de 413 centros de tratamiento de la diarrea y centros de rehidratación oral están en funcionamiento en los 147 distritos prioritarios. Los socios están reparando los sistemas de agua y saneamiento. En las últimas semanas, ampliamos las actividades de cloración para desinfectar el agua en 95 distritos prioritarios y proporcionamos combustible y piezas de repuesto para mantener en funcionamiento las redes de abastecimiento de agua y saneamiento. Una ronda de la campaña de vacunación oral contra el cólera llegó a más de 400.000 personas en varios distritos. Mientras tanto, los esfuerzos de sensibilización basados en la comunidad llegaron a 600.000 personas en campañas casa por casa desde principios de 2019 para proporcionar a las familias información sobre las prácticas de higiene y mejorar la notificación de los síntomas y la búsqueda de tratamiento.”Geert Cappelaere, Director Regional de UNICEF en Oriente Medio y África del Norte, y el Dr. Ahmed Al Mandhari, Director Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental.

UNICEF y la OMS dijeron haberse comprometido a seguir ampliando la respuesta para ayudar de inmediato a las personas afectadas y evitar que la enfermedad se siga propagando. Los responsables afirmaron estar haciendo todo lo posible para evitar el escenario de 2017, incluido el uso oportuno de medidas de eficacia probada, incluida la vacunación oral contra el cólera. Sin embargo, dijeron, los desafíos son diversos, entre ellos la intensificación de los combates, las restricciones de acceso y los obstáculos burocráticos para llevar suministros y personal que salvan vidas al Yemen.

“UNICEF y la OMS piden que se levanten todas las restricciones a nuestras operaciones humanitarias para responder a la propagación de la enfermedad y a otras zonas. Nuestros equipos humanitarios deben tener pleno acceso para llegar a todos los niños, todas las mujeres y todos los hombres que necesitan asistencia médica y de otro tipo. Sobre todo, reiteramos conjuntamente los llamamientos para que se ponga fin a los combates. Es hora de que la guerra de cuatro años llegue a su fin. De lo contrario, el Yemen seguirá atrapado en una red de enfermedades, malicia y se hundirá más profundamente en interminables desastres humanitarios, y los más vulnerables pagarán el precio más alto.”Organización Mundial de la Salud y UNICEF

Páginas: 1 2 3

Más sobre: Noticias. Publicado el abr 4th, 2019.. #

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asteriscos (*) son obligatorios.

Consulte información básica sobre el cólera

Temáticas

  • Actualización epidemiológica
  • Curiosidades
  • Intervenciones sanitarias
  • Investigaciones
  • Informaciones recientes
  • Recomendaciones
  • Vacunación

Otros temas

agua Angola Argentina bacterias brigada médica cubana brote brote de cólera burundi cólera campaña de vacunación campañas

Ver más...

Prevención y control

  • El pueblo genéticamente resistente al cólera
  • El médico que descubrió cómo se propaga el cólera y evitó que la enfermedad causara más muertes
  • La odisea del español que creó la primera vacuna contra el cólera
  • Víctimas de cólera en Haití denuncian a Naciones Unidas
  • 200 000 casos de cólera en Yemen en 2020

Sitios relacionados

  • CDC. Cólera
  • Gastroenterología. Infomed
  • Grupo de Trabajo Mundial del Cólera. OMS
  • Higiene y epidemiología. Infomed
  • OMS. Cólera
  • OPS. Cólera
  • Vigilancia en salud pública. Infomed

RSS Cólera. Noticias Al Día

Ver todas las noticias sobre cólera

Alertas y respuesta global en la OMS

  • Acción para el control mundial
  • Factores de riesgo ambientales
  • Prevención y control
  • Publicaciones
  • Regulaciones internacionales
  • Vacunas
  • Vigilancia

Vigilancia

Vigilancia mundialSitios con información inmediata sobre brotes y epidemias

Espacios y servicios

Grupos de colaboración Twitter rss

Brigada Médica Cubana

  • Brote de cólera deja siete muertos en Somalia
  • Médicos cubanos atienden damnificados en Mozambique tras el paso de ciclón Idai
Ver más

Historial del sitio

Última actualización

23 de noviembre de 2020

Sitio publicado el 3  de julio de 2012
Sello Infomed - 5 Estrellas

MSc. Dra. María Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría. Diplomada en Gestión de la Información en Salud. Máster en Nutrición. : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy