Lavar, tapar y/o voltear los contenedores de agua.
Tirar los recipientes que ya no se utilizan y son cacharros, principales criaderos del mosco trasmisor.
Ante el inicio de la temporada de lluvias, que es una condición propicia para la propagación de enfermedades transmitidas por vector, la Secretaría de Salud del estado en México hace un enérgico llamado a la población para que no baje la guardia y refuerce el cuidado de los depósitos de agua, a fin de contener la transmisión de dengue, chikungunya y zika. Ver más…
Se trata de dos nuevos tipos del insecto que transmite dengue, chikungunya y zika. El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile confirmó la aparición de dos nuevos tipos del mosquito Aedes Aegypti, que transmite enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, en Arica, ciudad a dos mil kilómetros al norte de Santiago.
El mosquito fue encontrado a 50 metros del perímetro focalizado que mantiene la autoridad sanitaria, donde se dio la primera alerta tras hallarse el primer ejemplar, informa Notimex. Ver más…
Dada la continua propagación del virus de Chikungunya en las Américas, y el inicio del período de mayor circulación del Dengue en América Central y el Caribe, La Organización Mundial de la Salud y La Organización Panamericana de Salud (OPS / OMS) aconsejan a los Estados miembros que tienen el mosquito vector de ambos virus (Aedes aegypti y Aedes albopictus) aumentar los esfuerzos de reducción de la densidad del vector, sobre la base de la Estrategia de Gestión Integrada del Dengue (dengue-IMS), e implementar estrategias de comunicación pública eficaces para eliminar criaderos de mosquitos.
Fuente: OPS