En Colombia, la Secretaría de Salud del Valle del Cauca (suroeste) reportó el primer caso del virus del Chikungunya en ese país, en una señora de 71 años, que llegó en las últimas horas a la ciudad de Cali procedente de República Dominicana, informó TeleSur. Ver más…
El virus Chikungunya, que comenzó a esparcirse en diciembre en las islas del Caribe, ha llegado también a Estados Unidos a través del sur de Florida. El jueves, el Departamento de Salud del Estado confirmó la aparición de los dos primeros casos de contagio local del virus, que se transmite a través de la picadura de un mosquito. En lo que va de año, ya se habían reportado 81 casos de personas que contrajeron el virus en distintas islas del Caribe y viajaron luego a Florida. Ninguno de estos pacientes se encuentra en este momento hospitalizado. Ver más…
Actualmente nos enfrentamos a una nueva amenaza que supone el virus chikungunya, esta enfermedad posee un patrón epidemiológico similar a la enfermedad producida por el virus del dengue que se transmite por el mosquito Aedes aegypti.
En diciembre de 2013, un brote de fiebre chikungunya apareció en el sector francés de Saint-Martin/Sint Maarten y se propagó como una epidemia a lo largo de las Antillas francesas a otras islas del Caribe y los países de Centro y Sudamérica contiguos. El 11 de julio, 2014, la Organización Panamericana de la Salud ha informado de más de 355 000 casos sospechosos de la fiebre chikungunya desde más de 20 países o jurisdicciones en las Américas.
En el año 2014 en el territorio continental de Estados Unidos, 232 casos importados de fiebre chikungunya se había informado el 15 de julio, de acuerdo con el Centro Nacional de zoonóticas emergentes y Enfermedades Infecciosas en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Para establecer el diagnóstico se pueden utilizar varios métodos. Las pruebas serológicas, como la inmunoadsorción enzimática (ELISA), pueden confirmar la presencia de anticuerpos IgM e IgG contra el virus Chikungunya. Las mayores concentraciones de IgM se registran entre 3 y 5 semanas después de la aparición de la enfermedad, y persisten unos 2 meses. Ver más…