Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Fiebre Chikungunya • Descripción de Temas
Inicio Acerca de Recursos de Información Capacitación Mapa de Sitio
 
Inicio > virus chikungunya

virus chikungunya

12/09/2019

¿Por qué el virus chikungunya puede causar dolor crónico en las articulaciones?

virus chikungunyaUn nuevo método para marcar `permanentemente las células infestadas con el virus Chikungunya podría revelar como el virus continúa causando dolor en las articulaciones durante meses o años después de una infección inicial, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto Plos Pathogens por Deborah Lenschow y sus colegas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington.

Ver más…

Relacionado con: ARN, virus chikungunya.

sep 12th, 2019. #

06/09/2019

Así es como el virus chikungunya causa el persistente dolor en las articulaciones

dolores óseos chicungunyaYoung A.R:, Locke M.C: , Cook L.E., Hiller B. E., Zhang R. et al..:, Dermal and muscle fibroblasts and skeletal myofibers survive chikungunya virus infection and harbor persistent RNA. PLOS Pathogens 15(8): e1007993. https://doi.org/10.1371/journal.ppat.1007993 Ver más…

Relacionado con: virus chikungunya.

sep 6th, 2019. #

20/09/2016

India enfrenta el peor brote de Chikungunya en seis años

La capital de India enfrenta el peor brote del virus del Chikungunya en los últimos seis años con un total de dos mil 625 casos confirmados, un incremento del 150 % respecto a la semana pasada.

 Autoridades del gobierno de Nueva Delhi informaron que el número de personas infectadas en las ciudad por la enfermedad transmitida por las picaduras del mosquito del género Aedes aegypti, es muy superior a los casos registrados en los últimos años. Ver más…

Relacionado con: virus chikungunya.

sep 20th, 2016. #

02/02/2015

Chikungunya, un reto para los servicios de salud

De acuerdo con los más recientes reportes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde que se detectó el primer caso en el hemisferio, se estiman en 24 mil 127 los infectados, un millón 106 mil 488 casos sospechosos.

Se considera indispensable la participación y colaboración intersectorial, en todos los niveles de gobierno y de los organismos de salud, educación, medio ambiente, desarrollo social y turismo. Pero sobre todo mantener la comunicación y buscar la participación plena de la comunidad.

Nota periodística redactada por Vivian Collazo Montano, Periodista de la Redacción de Ciencia y Técnica de Prensa Latina

Fuente: Prensa Latina

Relacionado con: OPS, virus chikungunya.

feb 2nd, 2015. #

1 2 3 4 5

Fiebre Chikungunya

  • ¿Qué la produce?
  • Cuadro clínico
  • Diagnóstico
  • Transmisión
  • Prevención
  • Tratamiento
  • Aedes aegypti
  • Aedes albopictus / Mosquito Tigre

Temas

  • Artículos científicos
  • Actualidades
  • Propuestas del editor
  • Actualización epidemiológica
  • Prevención y control
  • Actividades científicas
  • Otros temas en el sitio

Fuentes Oficiales

  • CDC
  • OMS
  • OPS

Vigilancia epidemiológica

  • HealthMap
  • Mapa temporoespacial. OPS
  • MedISys
  • ProMED mail
  • Reportes epidemiológicos. OMS

Sitios relacionados en Infomed

  • Dengue
  • Higiene y epidemiología
  • Vigilancia en salud pública

Historial del sitio

  • Previous
  • Next
Vector
Afectados
Síntomas
imagen-1

RSS Chikungunya Al Día

Destaques

cuadro clínico del chikungunya

Recomendamos

Infoenlaces

Actualización

21 de diciembre de 2020
Sitio publicado el 31 de julio de 2014

RSS de las entradas | Contacto
Sello Infomed - 5 Estrellas

Dra. Maria Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría Máster en Nutrición en Salud Pública : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | Calle 27 no. 110 e/ M y N. Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: 8:00am- 5:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy