Son “más de 500 millones de personas que residen en zonas de riesgo en este continente”, señaló el director del Programa de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud.
Más de 500 millones de personas, la mitad de la población del continente americano, corren el riesgo de contraer dengue, chikungunya o zika, virus transmitidos por el mosquito Aedes, estimó recientemente la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ver más…
La capital de India enfrenta el peor brote del virus del Chikungunya en los últimos seis años con un total de dos mil 625 casos confirmados, un incremento del 150 % respecto a la semana pasada.
Autoridades del gobierno de Nueva Delhi informaron que el número de personas infectadas en las ciudad por la enfermedad transmitida por las picaduras del mosquito del género Aedes aegypti, es muy superior a los casos registrados en los últimos años. Ver más…
Esta guía es una herramienta de referencia clínica que presenta resúmenes organizados para más de 3 mil temas.El equipo de Infomed trabajó en la traducción de los textos originales y se mantiene una actualización de las modificaciones en español en el sitio creado para el seguimiento de la Fiebre de Chikungunya.
Dentro de las secciones de la Guía se pueden encontrar:
Contenidos:
Chikungunya
Causas y factores de riesgo
Complicaciones y padecimientos asociados
Antecedentes y Examen Físico
Diagnóstico
Tratamiento
Pronóstico
Prevención y Pesquisaje
Directrices y recursos
Revisiones
Búsqueda en MEDLINE
Información a los pacientes
Referencias
Procedimiento editorial de DynaMed
Autoridades del Hospital Escuela Universitario (HEU) alertaron que un “súper zancudo” podría transmitir cuatro enfermedades: el dengue, chikungunya, zika y la fiebre amarilla, todas en una sola picadura.
Un primer caso se registró ayer, en el centro asistencial, en un paciente de 18 años de edad, originario de Tegucigalpa. Ver más…