El Ministerio de Salud Pública de Paraguay, confirmó el primer caso de dengue del año, procedente de Luque, en tanto que, el caso de chikungunya corresponde al distrito de Carapeguá, departamento de Paraguarí. Se trata de los dos primeros casos de arbovirosis, de acuerdo al informe dado a conocer por la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Ver más…
Con el objetivo de prevenir dichas enfermedades, varios municipios de la región difundieron las acciones cotidianas que los vecinos pueden realizar en sus domicilios para lograr detener la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que es el transmisor de las mismas. Ver más…
Para compartir experiencias sobre los virus transmitidos a través del mosquito Aedes, enfermedades que se convierten en pandemias, se lleva a cabo el Primer Simposio Internacional en Enfermedades Infecciosas Emergentes. Zika, Dengue y Chikungunya: Retos y Oportunidades, organizado por el Departamento de Medicina de Nuffield (NDM), de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Ver más…
El trabajo preventivo en la comunidad constituye una de las estrategias implementadas en la provincia de Holguín para reducir la incidencia del mosquito Aedes aegypti, agente transmisor de enfermedades como el dengue y el zika.
Estas acciones incluyen el autofocal diario en la vivienda, la limpieza de patios, azoteas y la recogida de desechos sólidos para evitar posibles criaderos de este género, causante además de otros padecimientos como la chikungunya.