La autoridad sanitaria confirmó recientemente la existencia de un brote activo de chikungunya en un área paraguaya y la significativa incidencia del dengue en el país.
En conferencia de prensa, la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud del ministerio del sector, mencionó la existencia de cinco casos de chikungunya confirmados en Pedro Juan Caballero, cabecera del departamento centroriental de Amambay. Ver más…
El médico epidemiólogo adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) no. 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Juan José Atilano García, sugirió tomar medidas para evitar el dengue, zika chikungunya. En un comunicado, el especialista afirmó que las condiciones climáticas de la zona metropolitana de Guadalajara se han vuelto propicias para el mosquito transmisor del dengue, de tal forma que se cohabita con el vector.
Datos del Ministerio de Salud de Costa Rica revelan que a la novena semana de 2018 se mantienen en cinco los casos confirmados de zika, igual cantidad que en las siete primeras semanas epidemiológicas de este año.
Más de 153 mil 600 casos de dengue, 60 mil de chikungunya y unos 733 mil de paludismo fueron reportados casi al cierre del año en la India, informaron fuentes médicas. Con 22 mil 197 contagiados, el suroriental estado de Tamil Nadu es el más golpeado por el dengue, seguido por Kerala (19 mil 776) y Karnataka (16 mil 552) precisa la página web del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores del ministerio indio de Salud. Ver más…