Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Fiebre Chikungunya • Descripción de Temas
Inicio Acerca de Recursos de Información Capacitación Mapa de Sitio
 
Inicio > Cuídense del COVID, ¡pero no se olviden del dengue, zika y chikungunya!
20/08/2020

Cuídense del COVID, ¡pero no se olviden del dengue, zika y chikungunya!

COVID -19 (3)Aunque en los últimos meses la pandemia por COVID-19 ha mantenido la atención de la ciudadanía, es necesario que en medio de las acciones para prevenir el contagio, no se descuiden del dengue, zika y chikungunya, que son propios de esta temporada, manifestó el coordinador de Salud municipal, Édgar Neftalí Cruz Meléndrez.

Mencionó que el Ayuntamiento lleva 6 jornadas de descacharrización y se requiere que la población siga apoyando y aunque estén concentrados en mantenerse libres del coronavirus, también hagan lo necesario para que no los ataquen estas enfermedades que son propias del estado y la región.

“La pandemia nos trae a todo mundo súper atentos en los cuidados de prevenir el COVID, pero acordémonos que estas enfermedades del dengue, zika y chikungunya son endémicas, nunca van a estar exentas, estas enfermedades aumentan los casos en temporada de lluvias porque hay más formas de vivir del mosquito”.

Indicó que recientemente en la sexta jornada de descacharrización, recorrieron las colonias Victoria, Unidad Nacional, Renato Vega y Residencial del Valle, donde los habitantes previamente fueron informados para que sacaran artículos que ya no les sirven y que pueden ser criaderos del mosco.

Édgar Neftalí Cruz Meléndrez, destacó que la participación ciudadana es determinante en la prevención de estas enfermedades y es importante que no se descuiden ni las vean como mal menor en medio de la pandemia por COVID-19.

“Ahí el éxito fundamental es el apoyo que tengamos también de la gente, los ciudadanos, pues de ayudarnos sacando ellos los cacharros o bien, que nos den luz verde para introducirnos nosotros y ayudarles a sacar cacharros pesados como accesorios viejos del baño, refrigeradores viejos, llantas pesadas”.

Explicó que están programados para culminar la descacharrización de toda la ciudad a mediados de septiembre, trabajando a razón de tres jornadas por semana, los días lunes, miércoles y viernes.

agosto 20/2020 (lineadirectaportal)

Relacionado con: chikungunya, COVID-19, engue, zika.

ago 20th, 2020. #

Fiebre Chikungunya

  • ¿Qué la produce?
  • Cuadro clínico
  • Diagnóstico
  • Transmisión
  • Prevención
  • Tratamiento
  • Aedes aegypti
  • Aedes albopictus / Mosquito Tigre

Temas

  • Artículos científicos
  • Actualidades
  • Propuestas del editor
  • Actualización epidemiológica
  • Prevención y control
  • Actividades científicas
  • Otros temas en el sitio

Fuentes Oficiales

  • CDC
  • OMS
  • OPS

Vigilancia epidemiológica

  • HealthMap
  • Mapa temporoespacial. OPS
  • MedISys
  • ProMED mail
  • Reportes epidemiológicos. OMS

Sitios relacionados en Infomed

  • Dengue
  • Higiene y epidemiología
  • Vigilancia en salud pública

Historial del sitio

  • Previous
  • Next
Vector
Afectados
Síntomas
imagen-1

RSS Chikungunya Al Día

Destaques

cuadro clínico del chikungunya

Recomendamos

Infoenlaces

Actualización

21 de diciembre de 2020
Sitio publicado el 31 de julio de 2014

RSS de las entradas | Contacto
Sello Infomed - 5 Estrellas

Dra. Maria Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría Máster en Nutrición en Salud Pública : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | Calle 27 no. 110 e/ M y N. Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: 8:00am- 5:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy