Repercusión de la contaminación del aire en la aparición de asma.
Jorge Sánchez y Luis Caraballo
Revista Alegia México 2015;62:287-301.
RESUMEN
La contaminación del aire influye en el origen y la evolución de las enfermedades respiratorias. El incremento en la frecuencia que ha tenido el asma en los últimos años se asocia con el aumento de los contaminantes atmosféricos y es secundario a la liberación de gases y pequeñas partículas producidas a partir de la combustión de derivados del petróleo, humo de cigarrillo, etcétera. Se conocen algunos mecanismos acerca de cómo estos contaminantes pueden influir en el asma y otras enfermedades alérgicas: 1) al actuar como irritantes en las células alveolares o epiteliales,
2) por su acción coadyuvante en los alergenos en el proceso inflamatorio y 3) por mecanismos epigenéticos. En esta revisión trataremos los mecanismos fisiopatológicos por los que los contaminantes del aire se convierten en factores de riesgo de asma y otras enfermedades alérgicas.
Palabras clave: aire, contaminación, coadyuvante, alergeno, asma, estrés oxidativo, inflamación.
El pasado 3 de Mayo se realizaron , en la provincia de Camaguey , las actividades conmemorativas del dia mundial del asma , con niños y personas de la comunidad. Esta celebraciòn contò con la participacion de promotores de salud del centro de educación para la salud , y las doctoras Mireya Morales Irarragorri e Irina Gonzàlez Adan, especialistas de Primer grado en Alergologìa. Tambien particparon integrantes de la Peña por la Vida.
Las doctoras impartieron temas sobre el asma y como lograr un adecuado control y repartieron impresos con las medidas preventivas y de control ambiental en esta enfermedad.
Se realizaron ademas actividades culturales , donde los niños y adolescentes presentaron varios números musicales y se realizó bailoterapia ,con la participación además de algunos profesores y promotores de salud.
El Día Mundial del Asma 2016, auspiciado por la Global Initiative for Asthma (GINA), se celebró como cada año en nuestro país, teniendo como sede central a la provincia de Artemisa. Este 3 de Mayo de 2016, la dirección provincial de Salud y el departammento de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades de este municipio, junto a la Comisión Nacional de Asma, organizó varias actividades para concienciar a los pacientes y toda la población sobre las cargas que supone esta enfermedad, no solo a quien la padece, sino tambien a sus familiares y la sociedad. El lema de este año “Puedes Controlar tu Asma”, que se ha mantenido desde el año 2007, destaca la posibilidad de tener la enfermedad bajo control, y por tanto llevar una vida saludable sin limitaciones, con una buena calidad de vida.
Se inició la actividad con un grupo de escolares de enseñanza primaria y secundaria de varias escuelas del municipio que realizaron ejercicios físicos para una respiración saludable.Participaron las doctoras Alicia Almeida Deulofeu, jefa de la sección de enfermedades no transmisibles y Olga Lidia Sierra Cabrera, subdirectora provincial a cargo del área de Higiene, Epidemiología y Microbiología de esta provincia, y la Lic.Ileana Reyes, del departamento de Promoción de Salud. Posteriormente se realizó una visita al hospital provincial donde se efectuó una jornada cientifica y se presentaron, ademas de varias conferencias sobre el Asma y su control, varios trabajos por estudiantes de Ciencia Médicas. Fue una jornada de gran interès para todos los participantes.
Hay que señalar que el mensaje que se debe brindar a los pacientes y sus familiares, y a los profesionales que atienden a los pacientes con Asma, es que, para poder lograr el control del Asma se debe:
– Establecer una buena relación médico- paciente
– Asistir a las consultas programadas
– Cumplir con el tratamiento prescrito por el médico
– Chequear frecuentemente el uso adecuado de los inhaladores
– Tener un tratamiento personalizado por escrito para el asma
- Conocer y evitar los factores que pueden desencadenar la crisis de asma.
– Aprender a reconocer los síntomas de una crisis de asma
– Conocer lo que se debe hacer ante una crisis de asma
Los lectores comentan