Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Tuberculosis • Sitio de la red de salud de Cuba sobre tuberculosis
Home Acerca de Recursos de información Capacitación Para el público
 
Inicio > La OMS anuncia el plan de establecer un Consejo de Aceleración de las Vacunas contra la Tuberculosis
27/01/2023

La OMS anuncia el plan de establecer un Consejo de Aceleración de las Vacunas contra la Tuberculosis

0

Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus programa tuberculosisEl impacto adverso de la pandemia de COVID-19 en los servicios de tuberculosis ha puesto de relieve la urgencia de los esfuerzos por desarrollar vacunas. Se hace necesario establecer un nuevo Consejo de Aceleración de las Vacunas contra la Tuberculosis.

Así ha anunciado el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud, en una mesa redonda de alto nivel sobre esta enfermedad celebrada en el Foro Económico Mundial.

El Consejo facilitará la concesión de licencias y el uso de vacunas innovadoras eficaces contra la tuberculosis impulsando el alineamiento de alto nivel entre financiadores, organismos mundiales, gobiernos y usuarios finales para identificar y superar los obstáculos al desarrollo de vacunas contra la tuberculosis.

«Una de las lecciones más importantes de la respuesta a la pandemia de COVID-19 es que las intervenciones de salud innovadoras se pueden llevar a cabo con rapidez  si se les da prioridad política y se financian adecuadamente,» declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. «Los retos que plantean la tuberculosis y la COVID-19 son diferentes, pero los ingredientes que aceleran la ciencia, la investigación y la innovación son los mismos: inversión pública urgente y anticipada, apoyo de la filantropía y participación del sector privado y las comunidades. Creemos que el ámbito de la tuberculosis se beneficiará de una coordinación de alto nivel similar.»

A pesar de que los países se han comprometido firmemente a poner fin a la tuberculosis para 2030, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Estrategia Fin a la Tuberculosis de la OMS y la declaración política de 2018 sobre la lucha contra la tuberculosis, la epidemia no muestra signos de desaceleración. En 2021, aproximadamente 10,6 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,6 millones murieron. La farmacorresistencia sigue siendo un problema importante, ya que cerca de medio millón de personas desarrollan tuberculosis farmacorresistente cada año.

La vacuna BCG es actualmente la única vacuna autorizada contra la tuberculosis. Aunque ofrece una eficacia moderada en la prevención de formas graves de tuberculosis en lactantes y niños pequeños, no protege adecuadamente a los adolescentes y adultos, que representan cerca del 90% de las transmisiones de tuberculosis en el mundo.

En un reciente estudio encargado por la OMS y titulado An investment case for new tuberculosis (TB) vaccines, se estima que, a lo largo de 25 años, una vacuna con una eficacia del 50% en la prevención de la enfermedad entre adolescentes y adultos podría evitar hasta 76 millones de nuevos casos de tuberculosis, 8,5 millones de muertes, 42 millones de tratamientos con antibióticos y US$ 6500 millones en costos para los hogares afectados por la tuberculosis, especialmente los más pobres y vulnerables.

Una vacuna con una eficacia del 75% podría evitar hasta 110 millones de nuevos casos de tuberculosis y 12,3 millones de muertes. El estudio sugiere además que cada dólar invertido en una vacuna con una eficacia del 50% podría generar un rendimiento económico de US$ 7 dólares en forma de costos sanitarios evitados y aumento de la productividad.

A finales de este año, los Jefes de Estado y de Gobierno se reunirán en una segunda reunión de alto nivel de las Naciones Unidas sobre la tuberculosis para examinar los progresos realizados en relación con los compromisos asumidos en la declaración política de 2018.

Esto presenta una oportunidad importante para corregir los retrocesos en la respuesta a la tuberculosis, lo que incluye el desarrollo y la entrega urgentes de nuevas vacunas contra la tuberculosis.

Fuente: OMS Noticias – 17 de enero de 2023

ene 27th, 2023. En: NotiWeb. #

Pregunte o comparta su opinión.

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con * son obligatorios.

*

code

¿Sabías que…?

el médico dice

A nivel mundial, se estima que en 2020, 9.9 millones de personas enfermaron de tuberculosis. Vea más...

RSS Pubmed: Propuesta del día

Herramientas del especialista

  • Aplicaciones
  • Calculadoras y tablas
  • Clasificación Internacional de Enfermedades: tuberculosis
  • Datos de la tuberculosis y programas de control en Cuba
  • Estadísticas mundiales y regionales
  • Materiales de comunicación
  • Medicamentos
  • Servicios para usuarios de la red de salud
  • Traductores y diccionarios

Fondo Mundial Ronda 7

fondo global

Fechas importantes

DM Tb fondo gris

Sobre esta y otras fechas...

Los lectores comentan

    Visitas al sitio

    Map

    Vea las visitas en tiempo real.

    slider bienvenida 250px
    slider acceso a recursos 250px
    slider comunicación

    Secciones y temas

    Convocatorias

    • IV Convención Internacional Cuba-Salud 2022. Del 17 al 21 de octubre 25/03/2022
    Ver más...

    al dia noticias gris

    RSS SCIENCE DAILY: Tuberculosis

    Sitios relacionados

    • CDC Tuberculosis
    • OMS. Tuberculosis
    • Onusida – VIH/Tuberculosis
    • OPS. Tuberculosis
    • The Global Fund – Tuberculosis
    • Ver más…

    Relacionados en la red Infomed

    • Higiene y Epidemiología
    • Influenza
    • ITS-VIH/sida
    • Laboratorio Clínico
    • Medicamentos y terapéutica
    • Red cubana para el control del tabaquismo
    • Vigilancia en Salud Pública

    Historial del sitio

    Datos de actualización

    Sello Infomed - 3 EstrellasActualizado: 27/01/2023

    Publicado en la web el 24 de marzo de 2010
    Día Mundial de la Tuberculosis

    Inicio | Contacto | Correo Infomed | Monitoreo y evaluación | Mapa del sitio

    Dr. Antonio Marrero Figueroa: Editor principal | Especialista de II grado en Epidemiología : Dirección Nacional de Epidemiología - MINSAP | Calle 23 No. 201 esquina N , Plaza de la Revolución, La Habana, 10 400, Cuba  | Teléfs: (537) 7838 3323 y (537) 7838 3539, Horario de atención: de lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
    Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
    © 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
    Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Blue-Neuro skin by Denis de Bernardy