La esclerosis múltiple es un trastorno desmielinizante crónico, con edad de presentación más frecuente entre la segunda y la cuarta década de la vida. En varios estudios se han relacionado eventos medioambientales con la aparición de esta enfermedad en edades tempranas, entre ellos la exposición a los rayos ultravioletas durante el embarazo, el mes de nacimiento, el hemisferio donde se nace etc. En la actualidad la interacción entre genes y ambiente es cada vez más investigada y un ejemplo de ello es este estudio que tiene como objetivo conocer la distribución por mes del parto en las personas con esclerosis múltiple en Australia y usar la variación regional y estacional en la radiación ultravioleta ambiental para analizar la asociación entre la exposición a esta durante el embarazo y el riesgo siguiente en su descendencia.
Artículo: Low maternal exposure to ultraviolet radiation in pregnancy, month of birth, and risk of multiple sclerosis in offspring: longitudinal analysis.
Autores: Staples J, Ponsonby A L, Lim L.
Fuente:BMJ. 2010;340:1640.
ene 8th, 2011. En: noticias
La Asociación Medica Latinoamericana AMLAR, acaba de lanzar el nuevo portal, este incluye la Web del Comité Latinoamericano de Rehabilitación, (CLAGIR) y el Boletín de la Amlar, este proyecto facilitará el intercambio de todos los profesionales de Latinoamérica vinculados a la Rehabilitación.
El ballet clásico es una forma de arte que requiere actividad física intensa, caracterizado por el entrenamiento riguroso. Estos pueden resultar en lesiones por uso excesivo o trauma menor repetitivo. El propósito de este estudio es informar sobre la experiencia de sus autores en el diagnostico y tratamiento de fracturas de tensión en la base de los metatarsianos en 150 bailarines jóvenes de las escuelas de ballet del “Teatro de la Scala de Milán” en los años de 2005 a 2007. Dentro de los tratamientos utilizados en estos pacientes se encuentran las ondas de choque, los campos electromagnéticos pulsados de baja frecuencia y el ultrasonido.
Artículo: Stress fractures of the base of the metatarsal bones in young trainee ballet dancers
Autores:Albisetti W, Perugia D, De Bartolomeo O, Tagliabue L, Camerucci E, Calori GM.
Fuente:Int Orthop. 2010 January; 34(1): 51–55
Los lectores comentan