MediSur v.8 n.1 Cienfuegos ene.-feb. 2010
Sabemos que la Medicina no es una ciencia exacta sino un arte conjetural, pero el fundamento legal de la responsabilidad médica está en la necesidad jurídica y social de que toda persona que labore en la rama de la Medicina responda ante la justicia por los daños lesivos y fatales causados al paciente en el ejercicio de su profesión. La sanción puede ser: penal, civil o administrativa, aplicada solo en una de sus formas, según sea el caso, o aplicadas todas…
Descargar el artículo completo en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2010000100001&nrm=iso
Publicado en dic 3rd, 2010. Comentar.
MediSur v.8 n.2 Cienfuegos mar.-abr. 2010
Resumen
La ética médica es el conjunto de principios y normas que rigen entre los profesionales de la salud, la relación del médico con sus pacientes, con sus familiares, con otros profesionales de la salud, para lograr la preservación de la salud, el tratamiento y recuperación de los pacientes. La bioética se fundamenta en la sociedad en el equipo salud-paciente, las decisiones pueden ser tomadas por el Comité de Ética y el paciente toma parte en las decisiones. El pediatra de la Atención Primaria de Salud tiene la responsabilidad moral de brindar una atención esmerada, pues su compromiso no es solo con el niño y su familia, es también con la salud pública cubana y el país en general. Para reflexionar sobre los principales dilemas éticos y bioéticos en el ejercicio de la práctica pediátrica en la Atención Primaria de Salud se realizó esta revisión
Palabras clave: Ética;bioética;pediatría;atención primaria
Puede descargar el artículo completo en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2010000200008&nrm=iso
Publicado en dic 3rd, 2010. Comentar.
El día 25 de octubre del 2010 se conmemorará el cuarto aniversario de uno de los sueños más bellos del Comité Académico para la prevención del maltrato infantil, del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H): la página Web “PREVEMI: Prevención del Maltrato Infantil”, concebida en el seno de un grupo de profesionales preocupados por unir criterios y realizar acciones alrededor de una de las tareas más nobles dentro del ámbito sanitario, evitar sufrimientos físicos y psicológicos a la población más vulnerable de la sociedad, la infantil. Ver más …
Publicado en oct 19th, 2010. Comentar.
El maltrato infantil ha existido desde el nacimiento de la humanidad. Existen historias de malos tratos hacia los niños descritas en diversos medios. Muchas de ellas justificadas según la época. Largo ha sido el camino desde que se publicaron los primeros casos de abuso en menores y desde finales del siglo pasado fue descrito como un problema de salud pública mundial. Hoy día la prevalencia del maltrato infantil es realmente desconocida debido a que la mayoría de los casos no son diagnosticados. Ver más …
Publicado en sep 26th, 2010. Comentar.
Los últimos tres siglos se han caracterizado por el nacimiento y desarrollo de una tecnología. En el siglo XVIII surgieron los sistemas mecánicos que acompañaron a la Revolución Industrial; en el siglo XIX fueron las máquinas de vapor y en el siglo XX la tecnología clave ha sido sin duda alguna la obtención, procesamiento y distribución de la información. Ver más …
Publicado en sep 26th, 2010. Comentar.