Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Sitio dedicado a la prevención del maltrato infantil en Cuba
Prevención del Maltrato Infantil
Inicio Acerca de Recursos Docencia Listas Blog Cátedra
 
Inicio > Artículos internacionales

Artículos internacionales

Artículos científicos de autores extranjeros sobre maltrato ifantil

28/10/2021

Impacto de la pandemia COVID-19 en la salud infantil

0

Artículo que revisa y demuestra los daños causados a los niños como resultado de la pandemia, explora los efectos físicos y psicológicos, analiza el papel de la crianza y la educación, y ofrece consejos prácticos sobre la mejor forma de Ver más …

Publicado en oct 28th, 2021. Comentar. #

06/05/2020

Abuso sexual infantil: epidemiología y estudio de la conducta de los médicos pediatras pre y pos intervención educativa

0

abusosexualEl abuso sexual infantil se refiere al compromiso de un niño en actividades sexuales que no corresponden a su etapa evolutiva. En este artículo los autores se propusieron describir las características socio demográficas, clínicas y legales de las atenciones realizadas a víctimas de abuso sexual en pacientes pediátricos atendidos en un hospital de enero 2009 a diciembre 2011. Ver más …

Publicado en may 6th, 2020. Comentar. #

19/04/2020

El maltrato infantil desde la voz de la niñez

0

mi_mexico

Para realizar un estudio acerca del maltrato infantil es necesario contar con una definición, es por ello que en este trabajo se retoma la que realizó la Fundación en Pantalla Contra la Violencia Infantil, la cual dice que es “cualquier acto u omisión intencional o por negligencia o incumplimiento al deber de cuidado, destinado a dañar a niñas, niños y adolescentes, y que genere riesgo o daño a su salud; quedan incluidos: toda forma de ofensa, Ver más …

Publicado en abr 19th, 2020. Comentar. #

15/12/2015

Efectos del acoso escolar o bullying

0

El acoso escolar (conocido como bullying) es un abuso sistemático de poder y es definido por un comportamiento agresivo o provocación de daño intencional por pares que se lleva a cabo en varias ocasiones e implica un desequilibrio de poder, ya sea real o percibido, entre la víctima y el intimidador. Ver más …

Publicado en dic 15th, 2015. Comentar. #

04/12/2015

Incidentes de seguridad en la atención primaria

0

La naturaleza y la gravedad de los incidentes de seguridad pediátrica que ocurren en el ámbito de la medicina familiar y sus potenciales factores contributivos. La calidad y seguridad en el cuidado de la salud es una preocupación constante en la salud pública. Ver más …

Publicado en dic 4th, 2015. Comentar. #

1 2

Propuestas

  • Actualidad
  • Artículos nacionales
  • Artículos internacionales
  • De la Cátedra
  • Editorial
  • Eventos
  • Para la familia
  • Superación profesional

Temáticas

  • Aspectos médico-legales
  • Bioética y maltrato infantil
  • Desde la OMS
  • Estadísticas
  • Medio ambiente y salud

Materias

  • Prevención del maltrato infantil
  • Violencia
  • Historia del maltrato infantil
  • Síndrome del maltrato infantil
  • Formas particulares del maltrato infantil
julio 2025
L M X J V S D
« oct    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Mapa del sitio / RSS / Contacto infomed logo

RSS PubMed: maltrato infantil

Sitios recomendados: Infoenlaces

  • Abuso sexual infantil
  • Accidentes
  • Acoso escolar
  • Adolescencia
  • Bioética
  • Derechos del niño

Fecha de actualización

Actualizado: 28/10/2021

Sitio inaugurado el 26 de octubre de 2006

Dra. Silvia María Pozo Abreu: Editora principal | Médico, especialista de primer y segundo grado en Medicina General Integral y Bioestadística, profesora asistente. MSc. Atención integral al niño y Bioética : Facultad de ciencias médicas 10 de Octubre |  Josefina No.112 e/ Revolución y Gelabert , 10 de Octubre, La Habana, 10700, Cuba  | Teléfs:  (537) 648-7154, Horario de atención: 8:30 am a 4:30 pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy