Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Sitio dedicado a la prevención del maltrato infantil en Cuba
Prevención del Maltrato Infantil
Inicio Acerca de Recursos Docencia Listas Blog Cátedra
 
Inicio > Editorial

Editorial

21/04/2020

Los niños y la COVID-19

0

logo_catedra_para_webDesde el siglo pasado fue declarada la violencia como un problema de salud pública mundial. Dentro de los tipos de violencia está la intrafamiliar y el maltrato infantil es una de las caras de esta última. Son muchas las voces que a nivel mundial claman por el cumplimiento de los derechos de los niños, que junto a las mujeres, los ancianos y los discapacitados son grupos vulnerables de sufrir malos tratos. Ver más …

Publicado en abr 21st, 2020. Comentar. #

22/01/2020

Los menores y la Convención sobre los Derechos del Niño

0

convencion_19 Hace a penas dos meses (20 de noviembre de 2019) la Asamblea General de la ONU realizó una reunión de alto nivel para conmemorar el aniversario 30 de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño. En su informe se planteó que aunque en ese tiempo se produjeron grandes avances históricos, muchos niños aún no han sentido el impacto positivo. Ver más …

Publicado en ene 22nd, 2020. Comentar. #

15/01/2016

EDITORIAL

0

profe_nestorEste 16 de enero del año 2016, que recién comenzamos, se conmemora el 7º aniversario de la constitución de la Cátedra de Prevención del Maltrato Infantil. Y no es posible referirnos a la constitución de esta Cátedra sin mencionar a su gestor, Néstor Acosta Tieles, de origen matancero, graduado de doctor en medicina en 1964 Ver más …

Publicado en ene 15th, 2016. Comentar. #

10/12/2015

La guerra se ceba con la niñez desde nuevas actitudes sociales

0

De sobra es conocido el uso de los niños en la guerra y sus catastróficas consecuencias, la sistemática utilizada generalmente era entrenar a niños y niñas arrebatados de manera violenta de sus senos familiares, muchas veces destruidos tras asesinar a sus familiares y custodios, pero Ver más …

Publicado en dic 10th, 2015. Comentar. #

27/01/2014

Diez años de lucha por una esperanza

0

Martí dijo “los niños son la esperanza del mundo”; siguiendo este criterio martiano es que nuestro Comité Académico, creado en el año 2003 por el Dr. Néstor Acosta Tieles ha llevado a cabo todas sus acciones, pues el maltrato infantil implica una valoración social en relación a lo que es peligroso o inadecuado para el niño e incide negativamente en su desarrollo y por ende en el ser humano que tendremos en él cuando llegue a la edad adulta. Ver más …

Publicado en ene 27th, 2014. Comentar. #

1 2 3 4

Propuestas

  • Actualidad
  • Artículos nacionales
  • Artículos internacionales
  • De la Cátedra
  • Editorial
  • Eventos
  • Para la familia
  • Superación profesional

Temáticas

  • Aspectos médico-legales
  • Bioética y maltrato infantil
  • Desde la OMS
  • Estadísticas
  • Medio ambiente y salud

Materias

  • Prevención del maltrato infantil
  • Violencia
  • Historia del maltrato infantil
  • Síndrome del maltrato infantil
  • Formas particulares del maltrato infantil
julio 2025
L M X J V S D
« oct    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Mapa del sitio / RSS / Contacto infomed logo

RSS PubMed: maltrato infantil

Sitios recomendados: Infoenlaces

  • Abuso sexual infantil
  • Accidentes
  • Acoso escolar
  • Adolescencia
  • Bioética
  • Derechos del niño

Fecha de actualización

Actualizado: 28/10/2021

Sitio inaugurado el 26 de octubre de 2006

Dra. Silvia María Pozo Abreu: Editora principal | Médico, especialista de primer y segundo grado en Medicina General Integral y Bioestadística, profesora asistente. MSc. Atención integral al niño y Bioética : Facultad de ciencias médicas 10 de Octubre |  Josefina No.112 e/ Revolución y Gelabert , 10 de Octubre, La Habana, 10700, Cuba  | Teléfs:  (537) 648-7154, Horario de atención: 8:30 am a 4:30 pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy