El Síndrome del Salto del Gato como una forma novedosa de maltrato infantil
Es de gran significación para la universidad cubrir las necesidades sociales relacionadas a atender los problemas de salud y la atención especializada a determinados individuos en determinadas instituciones. El proceso de formación de médicos en Cuba se fundamenta y sostiene en los adelantos científicos y tecnológicos, y en particular de la Didáctica, encargada de la dirección del proceso enseñanza – aprendizaje, con el fin de intencionar la formación integral de los futuros profesionales de la salud y a su vez perfeccionar la preparación de los especialistas. Millones de niños viven sometidos a trabajos forzados, prostitución, hambre, frío, mendicidad, careciendo de educación y atención médica por irresponsabilidad social y familiar, y se agrava constantemente la situación por el empeoramiento de las condiciones de vida, incremento de la pobreza, drogadicción, alcoholismo y delincuencia, sometiéndosele cada vez más a violentas formas de castigo corporal- físico, o a las más sutiles torturas sicológicas, negligencias y negación de sus más elementales derechos. El maltrato infantil existe en todas las sociedades y provoca un grave y profundo deterioro de la familia. En los últimos años, los investigadores del tema4 vienen reconociendo una nueva forma de manifestarse el maltrato infantil a la que se ha denominado Síndrome del Salto del Gato y tolerancia familiar.
Titulo: El Síndrome del Salto del Gato como una forma novedosa El Síndrome del Salto del Gato como una forma novedosa de
Autores: Luis Alberto Perera Hernández , Delfina Elvira Mesa Zamora
Trabajo presentado en el Foro Virtual Ética, Bioética y Derecho, en octubre de 2014.
Pueden descargar el trabajo completo en: http://bioeticaholguin.sld.cu/index.php/bioeticaholguin/2014/paper/view/25/42
Publicado en feb 1st, 2016.
Comentar