EDITORIAL
Este 16 de enero del año 2016, que recién comenzamos, se conmemora el 7º aniversario de la constitución de la Cátedra de Prevención del Maltrato Infantil. Y no es posible referirnos a la constitución de esta Cátedra sin mencionar a su gestor, Néstor Acosta Tieles, de origen matancero, graduado de doctor en medicina en 1964, que comenzó de inmediato sus estudios de post-grado en la especialidad de Patología, al término de los cuales fue nombrado, en 1972, Jefe del Departamento de la especialidad en el Hospital Pediátrico “Ángel Arturo Aballí Arellano”, escenario docente de la Facultad de Ciencias Médicas “Diez de Octubre”, de la que fuera uno de los profesores fundadores.
En ese Hospital Pediátrico inició, en 1975, el estudio de la muerte súbita en el niño. En 1987 fue nombrado Jefe del Departamento de Patología Infantil en el Hospital Pediátrico “Pedro Borrás Astorga”, donde realizó numerosas actividades científico académicas y políticas, entre las que se destaca la presentación, por primera vez, del estudio del maltrato infantil, con el título Muerte Súbita en el niño; y Maltrato infantil: Un reto para el Nuevo Milenio. Y en 1995, en ocasión de la Jornada Científica 60 Aniversario de la fundación del hospital, dio a conocer su clasificación del maltrato infantil.
En 1998 logró la primera edición del libro Muerte Súbita en el niño, que estuvo a cargo de la Editorial Ciencia y Técnica y le hizo merecedor del Premio Anual de la Salud en 1999, estimulando a la Editorial a hacerle una segunda edición en el año 2002 y una tercera en el 2004.
En el año 2003 el entonces Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana lo designó Presidente del Comité Académico del Diplomado para la Prevención del Maltrato Infantil y en el año 2009 -dos años más tarde de la desaparición física del profesor- se constituía la Cátedra que hoy cumple 7 años de fundada.
¡Gracias, Profesor Néstor Acosta Tieles por su legado ético humanista en la prevención del maltrato infantil!…. Como dijera Julio Antonio Mella, “Hasta después de muertos somos útiles”.
Autora: Profesora María del Carmen Amaro Cano
Miembro fundadora del Comité academico para la prevención del maltrato infantil.
Enero del 2016.
Publicado en ene 15th, 2016.
Comentar