vectores

0

jején Culicoides paraensisEl jején Culicoides paraensis (Goeldi) (Diptera: Ceratopogonidae) se considera el principal vector del virus Oropouche (Orthobunyavirus, Peribunyaviridae) en el trópico americano. En este trabajo, reportamos el primer registro de C. paraensis en Cuba, durante el primer brote conocido de fiebre de Oropouche fuera de su área de distribución endémica en la región amazónica. Ampliar…

0

virus oropoucheLos Orthobunyavirus son un grupo diverso de virus de ARN segmentados con implicaciones significativas, aunque poco exploradas, para la salud pública y veterinaria. Este estudio proporciona un análisis genómico, filogenético y ecológico de los orthobunyavirus desatendidos mediante secuenciación de nueva generación y predicciones computacionales. Ampliar…

0

virus oropoucheEl virus Oropouche (OROV) es un arbovirus desatendido y emergente que infecta a humanos y animales en América del Sur y Central. El OROV se transmite principalmente a los humanos a través de la picadura de gegenes infectados y, también, de algunos mosquitos. Es el agente causal de la fiebre de Oropouche, que presenta una alta morbilidad pero una baja tasa de mortalidad en humanos. Ampliar…

0

mosquito Culex quinquefasciatus 200pxLa técnica del insecto estéril (TIE) es una aplicación de las ciencias nucleares para la prevención y control de enfermedades, expuso en esta capital el Doctor en ciencia René Gato Armas, del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK). Ampliar…