El jején Culicoides paraensis (Goeldi) (Diptera: Ceratopogonidae) se considera el principal vector del virus Oropouche (Orthobunyavirus, Peribunyaviridae) en el trópico americano. En este trabajo, reportamos el primer registro de C. paraensis en Cuba, durante el primer brote conocido de fiebre de Oropouche fuera de su área de distribución endémica en la región amazónica. Ampliar…
La revista Journal on Infection publicó en su sección Carta al editor este texto de autores internistas matanceros donde se presenta un estudio sobre el perfil clínico-epidemiológico de 38 casos confirmados con el diagnóstico de fiebre de Oropuche en la provincia Matanzas, entre junio y diciembre de 2024. Ampliar…
El virus de Oropouche es el agente etiológico de la fiebre de Oropouche. En la actualidad, esta se considera una de las enfermedades transmitidas por vectores más importantes en América Latina. El 27 de mayo de 2024, el Ministerio de Salud Pública de Cuba reportó el primer brote de fiebre de Oropouche. Ampliar…
Los lectores comentan