Los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad generalmente presentan dificultades académicas. Esto se observa especialmente en el área de las matemáticas. Según lo informado, el tratamiento con metilfenidato puede mejorar el desempeño académico.
Artículo completo (inglés): Mediators of Methylphenidate Effects on Math Performance in Children with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Artículo completo (español): El Metilfenidato Mejora el Desempeño Académico de los Pacientes con TDAH
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 23rd, 2015
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad se considera un cuadro crónico que comienza en la infancia. Se compone de un patrón persistente de síntomas de hiperactividad, impulsividad o falta de atención, que son más frecuentes y de mayor intensidad que lo normal para la edad del niño. Ver más…
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 3rd, 2015
El trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH) constituye la alteración del comportamiento infantil más común en el ámbito de la pediatría y la medicina de familia y se describe como una situación clínica que cursa con tres tipos de síntomas inespecíficos como son déficit de atención, hiperactividad e impulsividad inapropiados para la edad de desarrollo. En 2006 se publicó un boletín INFAC sobre el TDAH en el niño-adolescente, que abordaba aspectos como el diagnóstico y tratamiento, haciendo hincapié en que se trata de una condición crónica que requiere un abordaje y seguimiento multidisciplinar (médico, psicológico, educativo y social), y en el que el tratamiento es sintomático, no curativo.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: ago 8th, 2013
Comentarios recientes