El grupo de investigación en Farmacología Molecular y Aplicada de la Universidad de Sevilla (FARMOLAP) ha descubierto la presencia de compuestos con propiedades altamente antiinflamatorias en las microalgas. Se trata de sustancias de naturaleza lipídica derivadas del a-linolénico y linoleico, esenciales para el ser humano.
Las microalgas son organismos unicelulares ampliamente conocidos pero de reciente actualidad en las investigaciones biotecnológicas por sus potenciales aplicaciones en la industria energética, alimentaria y también farmacéutica.
Ver más…
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: nov 13th, 2014
El 12 de marzo del 2013 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) advirtió al público que la azitromicina (Zitromax o Zmax) puede causar cambios anormales en la actividad eléctrica del corazón, que a su vez pueden dar lugar a un ritmo cardiaco irregular y potencialmente fatal. Ver más…
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: nov 11th, 2014
Entre 2010 y 2013, se identificaron 68 medicamentos comercializados en Francia que son más peligrosos que beneficiosos. Ellos se enumeran a continuación, primero en base a su clase terapéutica y luego en orden alfabético de acuerdo a su denominación común internacional (INN).
Los medicamentos en cuestión pueden ser:
– Las sustancias activas con efectos adversos que son desproporcionadas en relación con los beneficios que proporcionan
– Los fármacos más antiguos que han sido superados por nuevos fármacos con un mejor balance en el riesgo beneficio Ver más…
Sección: Actualizaciones. Publicado el: nov 5th, 2014
Desde el pasado 10 de Septiembre de 2014 la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento y de Productos Sanitarios (ANSM) de Francia, dentro de las nuevas recomendaciones de dosificación exige el retiro de las autorizaciones de venta a formas farmacéuticas que contengan 20 mg de domperidona, un antiemético antagonista de dopamina que presenta efectos indeseados a nivel cardiovascular tales como prolongamiento del intervalo QT, arritmias ventriculares y muerte súbita.
Sección: Actualizaciones. Publicado el: oct 27th, 2014
La amenaza de la resistencia antimicrobiana es global, de ahí el llamado de la Organización Mundial de la Salud a un uso racional de los antibióticos. Bajo el sugerente llamado de ¨Inteligencia bacteriana y desafíos actuales¨, tuvo lugar como parte del VIII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología un simposio dedicado a la discusión sobre la resistencia antimicrobiana en el mundo hoy.
Sección: De la prensa cubana. Publicado el: oct 22nd, 2014
Comentarios recientes