En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se estudia un fármaco que podría utilizarse en el tratamiento de tumores cerebrales, una antihormona o esteroide de la progesterona denominada mifepristona (RU486), que bloquea efectos del crecimiento tumoral cerebral.
Este fármaco que se desarrolla en el Laboratorio de Comunicación Neuroendocrina del Departamento de Biología de la Facultad de Química no es un medicamento que alivie el cáncer cerebral.
Se trata de una opción complementaria que puede incrementar la eficiencia de la quimio y la radioterapia, destacó la institución, en un comunicado.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: ene 14th, 2015
Un medicamento que habitualmente se vende sin receta médica y que sirve para combatir el dolor y la fiebre podría también tener la llave para lograr una vida más larga y sana, a juzgar por los resultados de una nueva investigación. En una serie de experimentos realizados en el marco de un nuevo estudio, dosis regulares de ibuprofeno extendieron el tiempo de vida de múltiples especies.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: ene 6th, 2015
Dos vacunas experimentales de ADN para prevenir el virus del Ebola son seguras y han generado una respuesta inmune similar en adultos sanos en Uganda, señalan los hallazgos más recientes de investigaciones.
Los hallazgos, de la primera prueba de la vacuna contra el ébola en Africa, fueron publicados en la revista médica británica The Lancet (doi.org/10.1016/S0140-6736(14)62385-0) .Científicos de los Institutos Nacionales de Alergias y Enfermedades Contagiosas (Niaid, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos desarrollaron las vacunas de ADN que codifican las proteínas del virus del Ebola.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: dic 30th, 2014
Un estudio observacional publicado en JAMA Intern Med, señala que el inicio del tratamiento con tramadol se asocia con mayor riesgo de hospitalización por hipoglucemia en comparación con la codeína.
El estudio de casos y controles anidados en una cohorte, identifico a 334.034 pacientes mayores de 18 años en una base de datos del Reino Unido, que iniciaron tratamiento con tramadol o codeína por vía oral para dolor no oncológico entre 1998 y 2012.
Ver más…
Sección: Actualizaciones. Publicado el: dic 19th, 2014
Un estudio ha revelado que el tamoxifeno puede prevenir el cáncer de mama durante al menos 20 años en mujeres con alto riesgo de desarrollar la enfermedad por antecedentes familiares. Un estudio internacional liderado por la Universidad Queen Mary de Londres ha revelado que el efecto preventivo del tamoxifeno para el cáncer de mama se prolonga durante al menos 20 años en aquellas mujeres con alto riesgo de desarrollar la enfermedad por antecedentes familiares, y permite reducir hasta un 30 % la incidencia de estos tumores, según los resultados publicados en la revista The Lancet Oncology (doi.org/10.1016/S1470-2045(14)71171-4).
Ver más…
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: dic 18th, 2014
Comentarios recientes