Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: mar 17th, 2015
Se revisan los efectos beneficiosos y los problemas relacionados con los fármacos hipoglucemiantes tradicionales y se analizan los nuevos medicamentos de esta clase relacionados con el efecto incretina: análogos del péptido similar al glucagón tipo 1 e inhibidores de las dipeptidil peptidasas tipo 4. Ambos producen, de forma dependiente de la glucosa, una reducción de la glucemia, no se relacionan con la hipoglucemia y no aumentan el peso.
Sección: Revisiones. Publicado el: feb 26th, 2015
El latanoprost es un análogo de la prostaglandina F2a que se utiliza en el tratamiento de la presión intraocular elevada. El latanoprost formulado en una solución oftálmica es tanto o más efectivo que el timolol, reduciendo la presión intraocular en pacientes con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular. Cuando el latanoprost se utiliza en combinación con el timolol, los efectos de ambos fármacos son aditivos. Alcanza una concentración máxima en el humor acuoso 2 horas después de su administración. Su acción sobre la presión intraocular comienza a las 3 horas, el efecto máximo lo alcanza a las 10 horas y desaparece totalmente a las 24. Por ello se recomienda su aplicación únicamente una vez al día.
A continuación les presentamos el prospecto de este medicamento.
Sección: Actualizaciones. Publicado el: feb 13th, 2015
Todas las intervenciones, ya sea diagnóstico, terapéutico o preventivo, se realizan con la esperanza de obtener ciertos beneficios, pero se asocian con ciertos daños. Tomando estos dos aspectos en cuenta, es decir, evaluar el balance de daños y beneficios, es un paso importante a la hora de tomar decisiones sobre el cuidado de un paciente.
Artículo original: determining_the_harm-benefit_balance_of_an_intervention__for_each_patient
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: feb 7th, 2015
Los trastornos de ansiedad son un grupo potencialmente incapacitante de los trastornos que frecuentemente co-ocurren con trastornos por consumo de alcohol. La ansiedad comórbida con los trastornos por consumo de alcohol se asocian con peores resultados, y son difíciles de tratar con las intervenciones psicosociales estándar. Además, una mejor comprensión de las bases biológicas de sus condiciones ha contribuido a un creciente interés en el uso de medicamentos para el tratamiento de las personas con más de un diagnóstico.
Artículo original: Ansiedad y alcohol
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: feb 7th, 2015
Comentarios recientes