Los reportes de seguridad concernientes a los nuevos hipoglicemiantes orales siguen siendo reportados en diferentes articulos, ahora se evidencia asociación del uso de los inhibidores de la dipeptidildipeptidasa (gliptinas) y la aparición de miopatía, independientemente del uso concomitante de estatinas o de fibratos, a partir de las notificaciones a dos grandes bases de datos de farmacovigilancia; Base Nacional Francesa de Farmacovigilancia (BNPV) y la Base de datos de informes de seguridad de casos individuales, VigiBase, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el período 2009- 2015. Ver más…
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: dic 26th, 2016
Mariguana y cannabis son términos que se usan indistintamente, sin embargo técnicamente hablando, cannabis es un género botánico y mariguana la droga psicoactiva que se obtiene principalmente de las especies Cannabis indica L y Cannabis sativa Lam. Los términos se confunden en contextos de legalidad, aceptación o rechazo social y uso recreativo o medicinal.
La discusión mundial sobre la legalidad del uso recreativo y los beneficios del uso medicinal de la mariguana introduce el tema en una compleja matriz de influencias y determinantes sociales, sanitarias, clínicas, toxicológicas, financieras, agrobotánicas, legales y éticas. Los puntos de vista son variados y frecuentemente opuestos, pero hay certeza global de que la discusión no debe evadirse. Interesante reflexión los controversiales usos terapéuticos de la marihuana Ver más…
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: dic 26th, 2016
Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) se encuentran entre los fármacos más prescritos y utilizados por la població, no son fármacos totalmente seguros a largo plazo. El Boletin INFAC del Centro de información de medicamentos del país vasco revisa el uso y la vigencia de sus indicaciones, la población que realmente se beneficia, las prescripciones excesivas en cuanto a dosis y duración de tratamiento y la posibilidad de desprescribir en un grupo de pacientes.Ver Artículo
Sección: Actualizaciones. Publicado el: nov 26th, 2016
El factor más importante no es el costo de investigación y desarrollo de los fármacos sino la exclusividad de mercado que garantizan las regulaciones. El artículo de la revista JAMA, 2016;316(8):858-87, reflexiona sobre la preocupación para los pacientes, los médicos, los pagadores, y los responsables políticos sobre el aumento del costo de los medicamentos recetados en los Estados Unidos, el país con más gasto per cápita. Este analiza los causas y efectos de los altos precios de los medicamentos en el mercado de Estados Unidos además de recomendar las opciones de política que podrían contener el costo de los medicamentos recetados. Ver más…
Sección: Generalidades. Publicado el: nov 26th, 2016
Comentarios recientes