Los bisfosfonatos se consideran el tratamiento de elección para prevenir fracturas en mujeres con osteoporosis. Sin embargo, la duración óptima del tratamiento no está bien establecida, ya que se ha documentado un incremento del riesgo de osteonecrosis mandibular y de fracturas atípicas de fémur asociadas a su uso a largo plazo. Este estudio del país vasco evalua dos intervenciones para la retirada y desprescripción de estos medicamentos. Ver más…
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: feb 24th, 2017
En su ficha de actualización del registro de las fluoroquinolonas de este mes de febrero, la FDA actualiza las advertencias por efectos neuropsiquiátricos de la levofloxacina, señalando que las fluoroquinolonas se han asociado con suicidio, especialmente en pacientes con depresión.”Las fluoroquinolonas, incluida la LEVOFLOXACINA (LEVAQUIN®), se han asociado con un mayor riesgo de efectos en el sistema nervioso central (SNC), incluyendo convulsiones, psicosis tóxicas, aumento de la presión intracraneal (incluyendo pseudotumor cerebral). Ver más…
Sección: Alertas. Publicado el: feb 24th, 2017
El advenimiento de los nuevos anticoagulantes orales han generado controversias en el ámbito de la terapéutica el pasado año el Bit Navarra, boletin independiente perteneciente a la Sociedad Internacional de Boletines Independientes (ISDB, siglas en inglés) el artículo “Incertidumbres sobre los nuevos anticoagulantes orales en fibrilación auricular. Las lagunas e irregularidades en su autorización” . Este artículo motivo un amplio debate ya que cinco sociedades científicas españolas escribieron una carta mostrando su malestar por los contenidos del mismo.
La aparición de informaciones relevantes sobre estos fármacos y sobre la regulación de medicamentos en general han motivado la preocupación de autores independientes sobre la calidad de los ensayos clinicos, el sesgo de publicación evidente y las políticas de las autoridades regulatorias. Ver más…
Sección: Generalidades. Publicado el: ene 27th, 2017
Desde hace muchos años en los países europeos y algunos de la región se publican articulos relacionados con el destino de los medicamentos y su repercusión en el medio ambiente. Se reconoce que son unos de los contaminantes emergentes que en la actualidad determinan acciones de la comunidad científica internacional.
“Boletín INFAC sobre “IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MEDICAMENTOS”
Sección: Generalidades. Publicado el: ene 23rd, 2017
La ACP y la AAFP han socializado una Guía de la práctica clinica relacionada con el tratamiento de la HTA en adultos mayores de 60 años, en la cuál emiten recomendaciones sobre el objetivo diana del tratamiento (valores más altos o bajos de TA). Se reconoce que han existido controversias con respecto a si regimenes antihipertensivos intensos con objetivo el objetivo de lograr valores muy bajos de tensión arterial son perjudiciales o no en la tercera edad y en qué tipo de paciente se justificaría. Esta guía enuncia recomendaciones en relación con este aspecto en particular y puede contribuir a un mejor manejo de la HTA del adulto mayor en la comunidad. Ver más…
Sección: Generalidades. Publicado el: ene 23rd, 2017
Comentarios recientes