La bronquitis aguda es un proceso inflamatorio del árbol bronquial autolimitado. Aparece generalmente tras una infección de la vía aérea. Se caracteriza por la presencia de tos, con empeoramiento nocturno que persiste durante más de 5 días y puede durar hasta 4-6 semanas (media: 3 semanas), con producción de esputo amarillento o mucopurulento.Ver documento y tratamiento .
Sección: Revisiones, Tendencias. Publicado el: nov 7th, 2019
Chapalbay Parreño IC, Ayala Reinoso Pd, Campos Ruiz LF, Orna Brito VH, Martínez Larrarte JP. Las enfermedades reumáticas son un grupo de alrededor de 250 afecciones, en su mayoría de carácter sistémico que necesitan un seguimiento periódico y un adecuado control terapéutico, la adherencia farmacológica constituye una de las principales bases del control de estas afecciones.Ver artículo
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: oct 26th, 2019
El mercado farmacéutico está experimentando un incremento importante en el número de nuevos medicamentos que se comercializan, muchos de ellos de alto impacto económico. Se ofrece toda la información del Servicio de Salud de Castilla y León , como órgano asesor de la Gerencia Regional de Salud, la Comisión Asesora en Farmacoterapia de Castilla y León (CAFCYL), dependiente de la Dirección General de Sistemas de Información, Calidad y Prestación Farmacéutica.Ver sitio
Sección: Actualizaciones. Publicado el: oct 22nd, 2019
The IUPHAR Pharmacology Education Project ofrece la actualización del manejo de enfermedades agudas y crónicas en cuanto a su problemática terapéutica .Es un recurso de aprendizaje para personal de salud en cuanto al uso solo o combinado de medicamentos , abarca la mayoría de enfermedades más comunes por sistemas y ofrece otros recursos como libros,revistas ,formulario .Ver sitio
Sección: Actualizaciones. Publicado el: oct 14th, 2019
La Revista es una publicación científica cuatrimestral, dirigida a los profesionales interesados en las más diversas ramas de la Anestesiología, Reanimación, Cuidados Intensivos y Dolor, así como, otras especialidades afines. Recomendamos : Analgesia subaracnoidea en el trabajo de parto: bupivacaína/fentanilo vs. petidina, Evaluación del sulfato de magnesio en el tratamiento del broncoespasmo , Analgesia posoperatoria con opioide de acción rápida en la colecistectomía video laparoscópica.
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: sep 28th, 2019
Comentarios recientes