El Portal de la BVS Regional fue actualizado y destaca los productos y servicios desarrollados por el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME) y por la Red de la BVS . GRADE es uno de los sistemas más utilizados en la actualidad para calificar y clasificar la evidencia médica recolectada. Entre estos productos se destaca BIGG, una base de datos internacional de guías GRADE, con más de 500 documentos registrados.
Sección: Destaques. Publicado el: ene 8th, 2020
La Editorial Ciencias Médicas presenta la obra: Experiencia cubana en la producción local de medicamentos, transferencia de tecnologías y mejoramiento en el acceso a la salud, texto que tiene como objetivo mostrar la evolución del desarrollo de las tecnologías sanitarias, las cuales permiten sustentar el sistema de salud de Cuba, reconocido mundialmente por lograr cobertura universal e indicadores de salud comparables con los de países altamente desarrollados.Ver libro
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: dic 23rd, 2019
Temas: Farmacovigilancia , Uso adecuado de medicamentos, Economía y acceso, Agencias Reguladoras y Politicas, Ética, Derecho y Ensayos Clínicos. Ver actualización Noviembre 2019. El Boletín Fármacos es una publicación electrónica de la Organización Salud y Fármacos que se publica cuatro veces al año: el último día de cada uno de los siguientes meses: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: dic 2nd, 2019
Con un llamado a la acción de todos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) desarrolla del 18 al 22 de noviembre la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, iniciativa que busca fomentar mejores prácticas para evitar que la resistencia a los antimicrobianos siga propagándose.
Le invitamos a leer: Resistencia a los antimicrobianos. Recursos de la OMS sobre resistencia a los antimicrobianos. Ver también CDC Resources to Improve Antibiotic Prescribing and Use
Sección: Alertas. Publicado el: nov 19th, 2019
Machado-Solano A, Guerra-Domínguez E, Carrazana-Fonseca I, Sánchez-Corrales D, Hernández-Galano M. El único alimento que debe recibir el bebé durante los primeros 6 meses de vida es la leche de su madre. Cualquier sustancia que ella consuma mientras esté lactando tiene repercusiones en su hijo, por lo que la utilización de medicamentos, fitofármacos u otras sustancias debe ser por prescripción facultativa y rigurosamente vigilada.Ver artículo.
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: nov 17th, 2019
Comentarios recientes