Temas: Farmacovigilancia , Uso adecuado de medicamentos, Economía y acceso, Agencias Reguladoras y Politicas, Ética, Derecho y Ensayos Clínicos. Ver actualización 2021 . El Boletín Fármacos es una publicación electrónica de la Organización Salud y Fármacos que se publica cuatro veces al año: el último día de cada uno de los siguientes meses: febrero, mayo, agosto y noviembre
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: abr 10th, 2021
Sobre el paso de las vacunas a la Fase III de ensayos clínicos, la Dra. Dagmar García Rivera, Directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, rememoró la evolución de Soberana 02 durante nueve meses de intenso trabajo.
Recordó que, en mayo de 2020, Cuba comenzó a definir cómo sería la vacuna. “Luego, el 24 agosto comenzamos el primer ensayo clínico con dos formulaciones de Soberana 01. En octubre, Soberana 02 inició su fase I, Ver más…
Sección: De la prensa cubana. Publicado el: mar 6th, 2021
La Editorial Ciencias Médicas presenta Diabetes mellitus. Una mirada integral, obra fundamental para los profesionales de la salud, desde los que laboran en el nivel primario de atención médica hasta los diabetólogos y los especialistas que tratan las complicaciones que se asocian con esta enfermedad.En sus capítulos se expone una amplia variedad de temas que incluyen el diagnóstico, la clasificación, la patogenia, la prevención, el tratamiento, Ver más…
Sección: Generalidades, Publicaciones cubanas. Publicado el: mar 2nd, 2021
Miles de bulbos de las vacunas propias contra la COVID-19 se llenan hoy en laboratorios cubanos, luego del inicio de la producción de Abdala, segunda formulación rumbo a la fase III.
Con anterioridad comenzó también la producción a gran escala de Soberana 02, la propuesta anti-Covid-19 del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), el ensayo clínico más avanzado de las cuatro propuestas de la isla, que debe arrancar con su tercera fase el 1 de marzo. Ver más…
Sección: De la prensa cubana. Publicado el: feb 25th, 2021
Mariona Nadal Llovera, Montse Cols Jiménez.El objetivo de este artículo es resumir las recomendaciones para el manejo y tratamiento farmacológico de los pacientes con infección por coronavirus SARS-CoV-2, teniendo en cuenta el contexto de incertidumbre terapéutica de la enfermedad. Finalmente, en esta situación de cambio constante, las recomendaciones de este artículo quedan sujetas a la publicación de nuevas evidencias y a las modificaciones de los protocolos de las organizaciones sanitarias.Ver artículo
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: feb 2nd, 2021
Comentarios recientes