La Editorial Ciencias Médicas presenta Diabetes mellitus. Una mirada integral, obra fundamental para los profesionales de la salud, desde los que laboran en el nivel primario de atención médica hasta los diabetólogos y los especialistas que tratan las complicaciones que se asocian con esta enfermedad.En sus capítulos se expone una amplia variedad de temas que incluyen el diagnóstico, la clasificación, la patogenia, la prevención, el tratamiento, Ver más…
Sección: Generalidades, Publicaciones cubanas. Publicado el: mar 2nd, 2021
García Orihuela M, Suárez Martínez R, Pérez Hernández B. El envejecimiento no solo promueve daños moleculares y celulares con deterioro progresivo de las funciones del cuerpo, sino que este proceso trasciende a los tratamientos y predispone a las prescripciones potencialmente inapropiadas y a la polifarmacia. Esta situación complejiza la atención del anciano con mayor utilización de servicios sanitarios y gastos en medicamentos.Ver artículo
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: dic 29th, 2020
Gómez Mendoza, C.,León Martínez, C.,Troya Gutiérrez, A. Los psicofármacos son frecuentemente consumidos por la población; su uso irracional atenta contra la calidad de vida de los pacientes que los toman regularmente sin supervisión médica. Esta investigación caracterizó el consumo de psicofármacos en un Grupo Básico de Trabajo en el área de salud del Policlínico Docente Universitario Martha Abreu de Estévez.Ver artículo
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: nov 22nd, 2020
Valencia Artieda LA, Prado Palomeque NA, Álvarez Vasquez Ad, Sambache Herrera EF, Panamá Herrera EE. La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica autoinmune con elevado riesgo de morbilidad y mortalidad de causa cardíaca. En esta revisión bibliográfica se describe la compleja y no bien comprendida fisiopatología que vincula a ambas enfermedades y los principales avances en las opciones de tratamiento.Ver artículo
Sección: Publicaciones cubanas, Revisiones. Publicado el: nov 2nd, 2020
Belaunde Clausell, A., Pacheco Otero, Y., & Peña Ruiz, R . Presentación de caso. El síndrome de DRESS (Drug Reaction with Eosinophilia and Systemic Symptoms por sus siglas en inglés) constituye una grave reacción adversa a medicamentos, aunque ya desde 1940 existen reportes en la literatura de síndromes de hipersensibilidad cutánea asociados a antiepilépticos. .Ver artículo
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: oct 3rd, 2020
Comentarios recientes