0

portada programa atención materno infantilLa Editorial Ciencias Médicas anuncia la publicación del Programa Nacional de Atención Materno Infantil, texto que cuenta con la autoría del Ministerio de Salud Pública, la edición de la Ing. Damiana I. Martín Laurencio y el diseño del D.I. Ernesto Írsula Bataille. Ampliar…

0

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y MSD, conocida como Merck & Co. Inc. en Estados Unidos y Canadá, lanzaron hoy una alianza para mejorar la atención médica y los resultados de salud materna para las mujeres y madres en las Américas, un año después de firmar una carta de intención sobre una posible colaboración. Ampliar…

En: Proyectos.  #

0

lactante lactancia leche maternaLa Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra la primera semana de agosto de cada año. El tema de 2024 es Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos y homenajeará a las madres lactantes en toda su diversidad al tiempo que mostrará las formas en que las familias, las sociedades, las comunidades y los trabajadores de la salud pueden respaldar a cada madre lactante. Ampliar…

0

gestanteSe examinó la prevalencia y el tratamiento de la hipertensión crónica durante el embarazo y los cambios en estos resultados luego de la publicación de las pautas de hipertensión actualizadas (2017) del Colegio Estadounidense de Cardiología y la Asociación Estadounidense del Corazón. La prevalencia de hipertensión crónica aumentó sostenidamente del 1,8 % al 3,7 % entre 1 900 196 embarazos entre 2008 y 2021.
Ampliar…

0

Webinar Medicina Perinatal: retos y oportunidadesWebinar (no arancelado), sábado 1ro. de junio, 2024, 08:30 hrs. (09:30 AM hora de Cuba). Convocado por FLASOG  y su Comité de Medicina Perinatal. Modera: Dr. Daniel Márquez. Panelistas: Dr. Kypros Nicolaides, Dr. Nelson Yesid Aguilar y Dr. Raigam Martínez. (Con traducción simultánea) Registro AQUÍ

En: Eventos.  #

0

Prueba de tolerancia a la glucosa oralRealizar una prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO) en mujeres en edad reproductiva con factores de riesgo preconcepcional y ya en el período prenatal temprano, en gestantes con tales factores, puede ser decisivo en la prevención de graves complicaciones maternas y perinatales.

Ampliar…