Resumen: Una encuesta mediante cuestionario sobre la actitud de los trabajadores de la salud hacia la vacunación contra la gripe pandémica mostró un bajo nivel de aceptación de la vacuna (17%). En la evaluación se tuvieron en cuenta factores como la aceptación de la vacuna contra la gripe estacional, la profesión médica y la edad. Ver más…
Publicado: feb 15th, 2010.
Las autoridades sanitarias de Argelia está negociando la reducción de su pedido de vacunas contra la gripe H1N1 de 20 a 5 millones de dosis, argumentando que los casos infectados han disminuido drásticamente en los últimos meses.
Argelia ha pedido 20 millones de vacunas al laboratorio británico GlaxoSmithKline (GSK), pero la demanda de la población argelina se ve limitada, de acuerdo con las autoridades sanitarias, precisando que la disminución de los casos de la gripe en el país también ha reducido la demanda de la vacuna.
“Hemos comunicado nuestras preocupaciones al proveedor, que lo ha comprendido y estamos actualmente manteniendo negociaciones sobre las cláusulas en el contrato”, confirmó el jefe del centro de la gripe H1N1 en Argelia, Fawzi Derrar.
Derrar también dijo que Argelia ya ha recibido 2,5 millones de vacunas.
El viernes pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informaba de que la pandemia de la gripe H1N1 siguió disminuyendo en todo el mundo, pero ha causado 463 muertes adicionales en una semana, con lo que el número total de fallecidos asciende a 15, 174 desde que el virus surgió hace casi un año.
Fuente: Afrol News – Argelia intenta reducir pedido de vacunas contra la gripe H1N1. Disponible en: http://www.afrol.com/es/articulos/35288 [Accedido Febrero 9, 2010].
Publicado: feb 9th, 2010.
El ministro mexicano de Salud, José Angel Córdova, anunció que la vacuna contra la gripe A-H1N1 será puesta a la venta en farmacias al público a partir del 1ro de febrero.
El biológico tendrá un precio en el mercado de 300 pesos, unos 23 dólares.
Hasta hoy las vacunas y los antivirales contra esta epidemia estaban reservados al gobierno, que los distribuía según las necesidades de hospitales privados y públicos.
Las autoridades sanitarias aprobaron que la vacuna pueda ser aplicada por médicos particulares, pero “siempre bajo prescripción médica”, dijo el funcionario.
Córdova dijo que la empresa gubernamental Biológicos y Reactivos de México (Birmex) será la encargada de repartir la vacuna.
Inicialmente se entregarán unas 215 000 dosis de vacunas para la venta privada.
El ministro anunció que en los próximos días se espera la llegada de unas 15 millones de dosis de la vacuna a México.
En total, México adquirió de laboratorios extranjeros remesas por 30 millones de vacunas.
Ciudad de México, enero 31, 2010 (ANSA) -
Publicado: feb 1st, 2010.
Las autoridades sanitarias canadienses anunciaron hoy que donarán 5 millones de dosis de la vacuna contra el virus H1N1, así como 6 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La ministra de Sanidad canadiense, Leona Aglukkaq, afirmó a través de un comunicado que el país tiene la suerte de “estar en posición para contribuir a la OMS con la vacuna H1N1 para ayudar a los países en desarrollo ahora que hemos respondido a las necesidades inmediatas de Canadá”.
Aglukkaq añadió que “el Gobierno de Canadá trabajará en colaboración con la OMS para asegurar que las vacunas donadas son enviadas a tiempo a los países que más lo necesitan”.
A principios de mes, Canadá prestó a México otros cinco millones de dosis de la vacuna contra el virus H1N1 para aliviar la carestía en el país latinoamericano.
Ottawa dijo que estaba estudiando otras “opciones” para manejar el exceso de dosis que existe en el país ahora que en Canadá está remitiendo la segunda oleada de infecciones de la gripe A.
Según Canadá, las tasas de infección, hospitalización y muertes están decayendo a la vez que se han reducido las ventas de productos antivirales en todo el país.
Hasta el 21 de enero pasado Canadá había reportado un total de 425 muertes a consecuencia de la infección.
Toronto, enero 28, 2010 (EFE).-
http://es.noticias.yahoo.com/9/20100128/tsc-canada-dona-a-la-oms-cinco-millones-539a483.htm
Publicado: ene 28th, 2010.
El laboratorio suizo Novartis, fabricante de una vacuna contra la gripe H1N1, comunicó el martes beneficios en alza del 8% en 2009 y criticó a los gobiernos que anularon millones de pedidos de dosis a causa de la disminución de la intensidad de la pandemia.
Los beneficios netos de Novartis totalizaron el año pasado 10 300 millones de dólares (7300 millones de euros), por encima de la estimación promedio de los analistas, de 8600 millones de dólares.
El beneficio de explotación del grupo con sede en Basilea sumó 11 400 millones de dólares, con un alza de 11%, y su volumen de negocios alcanzó los 44 300 millones de dólares, en alza del 7%, gracias a sus nuevos productos.
En el último trimestre, los beneficios netos totalizaron 2300 millones de dólares, con un incremento del 54%, y el volumen de negocios llegó a los 12 900 millones (+28%).
En este último periodo, la facturación de las vacunas contra la gripe H1N1 alcanzó los 1000 millones de dólares. El volumen de negocios de la división de vacunas y diagnóstico tuvo un crecimiento del 182%.
Pero la empresa admitió que será difícil mantener esa progresión en 2010.
El presidente director general de Novartis, Daniel Vasella, criticó a los gobiernos que anularon sus pedidos, al comprobar que la gripe no se propagaba tan fuerte como se temía.
“Los gobiernos que ejercen tanta presión sobre la industria (farmacéutica) para conseguir entregas rápidas de vacunas son los mismos que dijeron ‘ya no queremos ese pedido'”, señaló Vasella en declaraciones a la AFP.
“La próxima vez que haya una pandemia, y habrá una, los gobiernos que se mostraron confiables tendrán un trato preferencial”, advirtió.
Ante la propagación relativamente débil de la pandemia, las campañas de vacunación tuvieron en muchos países menos éxito de lo esperado. Francia anuló este mes el encargo de 50 millones de dosis (32 millones de GSK, 11 millones de Sanofi y 7 millones de Novartis).
La gripe H1N1 provocó la muerte de 14 142 personas en todo el mundo desde su detección en México y Estados Unidos en marzo de 2009, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS negó el martes haber cedido a la influencia de los laboratorios al alertar sobre la pandemia. La agencia de la ONU “no sufrió una influencia indebida de los laboratorios”, dijo el asesor especial de la OMS en temas de pandemia, Keiji Fukuda, en una audiencia ante el Consejo de Europa en Estrasburgo (este de Francia).
Basilea, Suiza, enero 26, 2010 (AFP)
Publicado: ene 27th, 2010.