Según un estudio publicado en la Journal of Experimental Medicine, las personas que lograron recuperarse de la gripe desarrollaron anticuerpos que las protegen contra diferentes cepas de gripe
Las personas que se recuperaron de la gripe H1N1, la pandemia de 2009 que fue conocida como “gripe porcina”, desarrollaron inusuales anticuerpos que las protegen contra diferentes cepas de gripe, informaron investigadores el lunes.
Los expertos se sorprendieron de hallar que la inmunidad de los pacientes a nuevas gripes podía impulsar la investigación sobre una vacuna universal contra una serie de cepas que han existido por décadas, indicó el estudio publicado en la Journal of Experimental Medicine. Ver más…
Publicado: ene 18th, 2011.
La gripe A vuelve con el año nuevo. Aunque no existe preocupación, algunos países, como Reino Unido, están experimentando un considerablemente aumento de los casos de gripe, debido principalmente a un incremento de las infecciones por el ya conocido virus H1N1.
En este sentido, las autoridades sanitarias británicas han recomendado a los médicos que recurran a las reservas de vacunas contra la gripe pandémica si se acaban las dosis de este año, en un esfuerzo por combatir una epidemia de gripe que vive el país y que ya ha causado 50 muertes.
Según publica la prensa británica, el aumento de los casos de gripe, en su mayoría causados por la cepa H1N1, ha provocado una escasez de dosis de la vacuna estacional, que este año incluye a esa cepa. Ver más…
Publicado: ene 18th, 2011.
El Gobierno británico relanzó hoy la campaña de prevención que puso en marcha con el estallido de la gripe A ante el aumento de personas que han contraído ese u otro virus de la gripe en los últimos dos meses.
Tras considerarlo innecesario en un principio, el ministro de Salud, Andrew Lansley, ha decido finalmente reinvertir en una serie de anuncios y folletos informativos que explican que, para prevenir la propagación del virus, hay que tomar ciertas medidas higiénicas, como “atrapar” los estornudos en un pañuelo de papel, desecharlo y lavarse inmediatamente las manos.
El ministerio de Salud informó el viernes de que hay actualmente unas 738 personas en estado crítico por la gripe A o de otro tipo en Inglaterra, entre ellas 42 niños de menos de 5 años, mientras que muchas otras han contraído el virus aunque no corren peligro.
Según las estadísticas, 39 personas han muerto desde el pasado octubre, 36 de ellas por la gripe A y el resto por otro virus gripal tipificado como B.
Aunque el Gobierno considera que no hay una pandemia -el número de casos de gripe se mantiene dentro de lo que se estima normal para la temporada invernal-, insta a los grupos en riesgo, como personas mayores y ciertos enfermos, a que se vacunen contra el virus. EFE
Londres, 1 ene (EFE)
Fuente: Gobierno británico relanza la campaña contra la gripe A ante aumento de casos – ABC.es – Noticias Agencias. Disponible en: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=641436 [Accedido Enero 3, 2011].
Publicado: ene 3rd, 2011.
Hermosillo, Sonora.- La vacuna trivalente contra la influenza reduce hasta en un 50 por ciento las formas graves causadas por enfermedades pulmonares, aseguró la Secretaría de Salud Pública.
El director de Epidemiología de la dependencia estatal, Sergio Olvera Alba, exhortó a la ciudadanía a aplicarse el biológico, en el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Señaló que la EPOC es un padecimiento que abarca aquellas enfermedades respiratorias que obstruyen el flujo aéreo y que no es totalmente reversible, como el asma, bronquitis crónica y enfisema pulmonar.
“El diagnóstico de la EPOC puede considerarse en cualquier paciente que presente síntomas crónicos de tos, expectoración, fatiga respiratoria o antecedentes de exposición a factores de riesgo de esta enfermedad”, dijo. Ver más…
Publicado: nov 22nd, 2010.
Un nuevo estudio propone que el fortalecimiento de la vacunación habitual contra la influenza y de los programas de salud podrían ayudar a los estados a mejorar su cobertura de vacunación en previsión de futuras pandemias o de otras emergencias sanitarias.
El estudio, a cargo de investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia en colaboración con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), examinó los factores que pudieran haber contribuido a la notable variación en las cifras de vacunación contra la influenza H1N1 observada de un estado a otro en los Estados Unidos de América. Los resultados del estudio fueron dados a conocer el 26 de octubre en la trigésimo segunda Reunión Anual de la Sociedad para la Toma de Decisiones en la Esfera Médica.
Ver más…
Publicado: nov 9th, 2010.