By Frank Jordans, Associated Press –
GENEVA – Docenas de países instaron este lunes a la Organización Mundial de la Salud a cambiar sus criterios para declarar una pandemia, argumentando que la agencia debe tener en cuenta cuán letal es un virus – y no sólo cuán lejos se propaga a través del planeta.
Por temor a que una declaración de pandemia de influenza A(H1N1) pueda provocar pánico en masa y devastación económica, Gran Bretaña, Japón, China y otras naciones pidieron al órgano mundial que fuera muy cauteloso antes de aumentar el nivel de alerta. Algunos mencionaron las costosas y potencialmente riesgosas consecuencias, tales como el cambio de vacuna contra influenza estacional a la vacuna contra la pandemia, aunque el virus hasta el momento parece ser leve.
Aunque no se introdujeron cambios formales este lunes, la OMS dijo que escucharía las solicitudes de sus miembros.
“Es ciertamente algo que atenderemos muy de cerca”, dijo el Dr. Keiji Fukuda, director adjunto de la OMS.
La alerta por influenza A(H1N1) se encuentra ahora en la fase 5, lo que significa que el virus se está extendiendo sin control dentro de al menos dos países en una sola región. En virtud de las normas existentes, la fase 6 indica brotes en al menos dos regiones diferentes del mundo y que la pandemia está en marcha. Ver más…
Publicado: may 18th, 2009.
GlaxoSmithKline anunció el viernes que varios países han solicitado ya reservas de vacunas H1N1 a ser producidas tan pronto como la OMS se ponga de acuerdo sobre “el ingrediente clave de la vacuna,” reporta AP/Google.com. Gran Bretaña, Francia, Bélgica y Finlandia están entre los países que expresaron su interés en recibir vacunas para la influenza porcina de GlaxoSmithKline, de acuerdo con un comunicado de prensa de la compañía.
AP/Google.com escribe: “Alrededor de una docena de países desarrollados, incluyendo Canadá, Francia y los Estados Unidos han avanzado en sus negociaciones con productores de vacunas como GlaxoSmithKline PLC y Sanofi Aventis para que les provean vacunas para la pandemia tan pronto coo sus fábricas comiencen a producirlas.” (AP/Google.com, 15/5). El gobierno británico anunció el viernes que había cerrado un trato con el fabricante de vacunas Baxter International, Inc. para que produzca hasta 90 millones de dosis de la vacuna para H1N1, reporta el Chicago Tribune (Jaspen, Chicago Tribune, 15/5).
Reuters examina cómo Asia no está tan preparada como desearía en lo que se refiere a su capacidad para producir la vacuna H1N1 (Lyn, Reuters, 18/5).
En este punto, la OMS no ha llegado a una decisión final en el sentido de cuándo comenzará la producción de vacunas. Tras la reunión de la OMS con los fabricantes de vacunas la pasada semana, Fukada, de la OMS, dijo que se necesitaba más tiempo para decidir si los fabricantes de vacuna deben moverse de la producción de la vacuna para la influenza estacional hacia las vacunas para la influenza porcina y decidir el número de vacunas que se necesitan (Kaiser Daily Global Health Policy Report, 15/5). De acuerdo con AP/Google.com, el Secretario General de la ON, Ban Ki-Moon, se reunirá con importantes representantes de las compañías de vacunas el martes (Engeler/Yamaguchi, AP/Google.com, 17/5).
Publicado: may 18th, 2009.
Seúl, mayo 18/2009 (Xinhua)
Científicos surcoreanos anunciaron este lunes que habían tenido éxito en el desarrollo de una vacuna contra la influenza tipo A para los seres humanos.
Los investigadores de la Universidad Nacional Chungnam de Corea del Sur, dirigidos por el profesor Seo Sang-heui de la Facultad de Medicina Veterinaria, afirmaron que el viernes pasado habían desarrollado la vacuna, once días después que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos les facilitasen el “virus estándar”.
Según los científicos, tras cultivar el virus estándar crearon un material que no es tóxico y puede ser producido de manera masiva y económica. “Es probablemente la primera vacuna que se ha desarrollado en el mundo”, indicó el profesor Seo Sang-heui durante una entrevista con un medio de comunicación local. Ver más…
Publicado: may 18th, 2009.
Ginebra, 17 de mayo de 2009 (AP) — Expertos de la salud están observando de cerca la propagación de la influenza A(H1N1) entre la población en España, Gran Bretaña y Japón, dijo un funcionario de la OMS el domingo, luego de que Japón confirmara decenas de nuevos casos entre adolescentes y decretara el cierre de las escuelas afectadas.
Ya se prevé que la epidemia de influenza A(H1N1) domine la reunión anual de la Organización Mundial de la Salud, un evento de cinco días que comienza este lunes en Ginebra y reúne a funcionarios de la salud de 193 Estados miembro.
Se espera que en algún momento de la reunión la Directora General de la OMS, Dra. Margaret Chan, revele las recomendaciones de los expertos sobre la producción de una vacuna contra la influenza A(H1N1). Las empresas farmacéuticas están listas para comenzar la producción de la vacuna, pero primero deben tomarse muchas decisiones – como la cantidad de vacuna que debe producirse, sobre cómo será distribuida, y quién debe hacer esta distribución.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, visitará la OMS el martes y se reunirá con altos representantes de la industria de las vacunas, pero la ONU especificó cuáles empresas.
Algunos expertos han dicho no hay duda sobre la necesidad de producir la vacuna contra la influenza A(H1N1), pero que la OMS debe discutir el tema con sus miembros. Ver más…
Publicado: may 18th, 2009.