Washington, agosto 16/2009 (EFE)
La secretaria de Salud de Estados Unidos, Kathleen Sebelius, dijo hoy que la población más vulnerable a la gripe A no estará completamente vacunada hasta la festividad del día de Acción de Gracias, que se celebrará este año el 26 de noviembre.
En una entrevista concedida al programa State of the Union, de la cadena CNN, la titular del Departamento de Salud del gobierno del presidente Barack Obama expresó su esperanza de que la vacuna contra el virus A(H1N1) esté disponible a mediados de octubre, pero indicó que el proceso de inmunización dura varias semanas. Ver más…
Publicado: ago 17th, 2009.
Lima, Perú, agosto 13/2009 (AP)
La nueva vacuna contra la gripe A(H1N1) no será de aplicación universal debido a una insuficiencia en la producción, por lo que deberán establecerse criterios para determinar quienes serán los receptores, dijo el jueves Mirtha Roses, directora general de la Organización Panamericana de la Salud, OPS.
Roses se reunió el jueves en el Palacio de Gobierno con el presidente Alan García, con quien conversó acerca de las medidas de prevención contra la influenza A(H1N1) en Perú, sobre el programa nacional contra la desnutrición crónica, la labor de protección de la población frente a la ola de frío en el sur de Perú, entre otros temas. Ver más…
Publicado: ago 14th, 2009.
Londres, agosto 13/2009 (Reuters)
El programa de vacunación contra la gripe A(H1N1) comenzará en octubre en Gran Bretaña, sujeto a las licencias de los reguladores sanitarios, dijo el jueves el jefe de salud Liam Donaldson, con la mayoría de vacunas suministradas por la farmacéutica GlaxoSmithKline.
Un primer lote de 300 000 vacunas llegará este mes al país, con un total de 54,6 millones esperado para diciembre, agregó Donaldson. “Tenemos un menor suministro de Baxter que el que habíamos previsto, por lo que la mayoría de nuestras vacunas vendrá de Glaxo”, precisó a periodistas. Ver más…
Publicado: ago 14th, 2009.
Río de Janeiro, agosto 11/2009 (ANSA)
La materia prima para la producción de vacunas contra la gripe A ya llegó a Brasil, donde comenzará a ser producida a partir de octubre por la Fundación Butantan.
El Instituto Butantan, un laboratorio público vinculado al gobierno regional del estado de Sao Paulo que produce anualmente vacunas contra la gripe común y ya desarrolló una vacuna contra la gripe aviar, será el responsable en Brasil por el desarrollo y la producción del inmunizante contra la gripe A(H1N1).
Según el presidente de la fundación Butantan, Isaías Raw, el proceso para producir la nueva vacuna “es el mismo” que el de la elaboración de la vacuna contra la gripe común, y por tanto “solo será necesario adaptarla al nuevo virus”, identificado como A(H1N1). Ver más…
Publicado: ago 12th, 2009.
Quito, agosto 8/2009 (Notimex)
El Consejo de Salud de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acordó hoy aquí negociar en conjunto la adquisición de vacunas contra la influenza humana para garantizar la distribución de las dosis necesarias entre las poblaciones del área.
La ministra de Salud de Ecuador, Caroline Chang, informó que los gobiernos de la región optaron por la estrategia de negociación conjunta, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Explicó que el acuerdo fue adoptado tras constatar que no hay una producción suficiente de medicamentos contra la influenza humana y no la habrá en el futuro inmediato.
Los países de la Unasur concluyeron que es necesario el liderazgo de la OMS para apoyar la negociación con los laboratorios y los países desarrollados que han comprado en forma previa las vacunas. En el caso de la OPS, las naciones del bloque decidieron recurrir a su fondo rotatorio para garantizar el acceso equitativo de la población vulnerable. Asimismo, se comprometieron a no comprar de manera individual o a precios por encima de lo establecido por ese fondo, para evitar que intereses comerciales aprovechen el temor y la incertidumbre causados por la pandemia. Ver más…
Publicado: ago 10th, 2009.