Madrid, agsoto 27/2009 (AFP)
La ministra de Sanidad española, Trinidad Jiménez, confió este jueves que se pueda empezar a vacunar a la población de riesgo española contra la gripe H1N1 a finales de octubre o principios de noviembre.
Las vacunas empezarán a administrarse cuando los laboratorios las proporcionen, “lo que ocurrirá al mismo tiempo para toda Europa, previsiblemente entre finales de octubre y principios de noviembre”, dijo Jiménez. “En este momento el acuerdo es vacunar al 40% de población, considerada de riesgo en España, que incluye al personal sanitario, las mujeres embarazadas, los enfermos crónicos y niños entre 0 y 14 años”, precisó la ministra, quien admitió que se podría ampliar la población a vacunar si fuera necesario y si hubiera un consenso entre todas las regiones. Ver más…
Publicado: ago 29th, 2009.
Ciudad del Cabo, agosto 26/2009 (Reuters)
Sudáfrica no tiene otra salida que desarrollar su propia vacuna contra la influenza pandémica A(H1N1), dijo el miércoles el ministro de Salud, Aaron Motsoaledi, ante la preocupación de que el tratamiento no esté disponible para las naciones más pobres.
“Sudáfrica llegó a una situación en la que no tenemos otra opción que comenzar a desarrollar nuestra propia capacidad de creación de vacunas, no sólo de A(H1N1), sino en general”, dijo Motsoaledi al parlamento.
“El panorama complicado del mundo de hoy (…) fue expresado por el ministro de Salud de Camboya (…) quien señaló que el mundo desarrollado, después de producir la vacuna, querría cubrir a su propia población antes de pensar en el mundo en desarrollo”, expresó Motsoaledi. Ver más…
Publicado: ago 27th, 2009.
México, agosto 26/2009 (EFE)
El gobierno de México negocia con dos compañías farmacéuticas europeas la compra de diez millones de vacunas adicionales a las 20 millones ya contratadas para prevenir el rebrote de la gripe A en la próxima temporada invernal, dijo hoy el ministro de Salud, José Ángel Córdova.
“Nosotros ya tenemos un contrato asegurado por 20 millones de dosis y estamos por concretar otros diez millones”, dijo el ministro mexicano a los medios tras inaugurar el curso titulado “Diagnóstico oportuno, manejo clínico y precauciones en el tratamiento de la influenza A(H1N1)”. México solicitó recientemente al Banco Mundial (BM) un préstamo de 400 millones de dólares para la compra de vacunas contra la gripe A, que ha provocado la muerte de 179 personas y contagiado a 20 966 en el país. Ver más…
Publicado: ago 27th, 2009.
Montevideo, agosto 20/2009 (DPA)
El sur superó la etapa de gripe A y se aguarda una reaparición en el norte, dijo hoy en Uruguay la directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mirta Roses.
Habrá que aguardar cómo se comportará el virus en esta segunda ronda, dijo la dirigente que hoy se reunió con autoridades sanitarias del país en el marco de una visita oficial a Montevideo.
“El virus nació y se quedará en la familia. No lo vamos a poder sacar, como a ninguno de los gérmenes que han ido surgiendo en el mundo”, aseguró. “Lo que se hará es vigilar cómo actuará en la próxima temporada invernal del hemisferio norte”, agregó. Recordó que los virus tienen tendencia a mutar, a veces para hacerse más suaves, pero a veces para adquirir características más agresivas o cambiar de grupo poblacional. Es necesario, dijo, mantener la vigilancia y la transparencia en la información que lograron tener todos los gobiernos de América. Ver más…
Publicado: ago 21st, 2009.
Montevideo, agosto 20/2009 (ANSA)
La directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mirta Roses, aseguró hoy que el virus de la gripe A “llegó para quedarse” en Latinoamérica, y estimó que para noviembre comenzará la producción industrial de la vacuna.
La titular de la OPS arribó hoy a Montevideo, donde se entrevistó con la ministra de Salud Pública de Uruguay, María Julia Muñoz.
Roses, quien permanecerá en Montevideo hasta el viernes, asistió además a la presentación del Curso de Desarrollo Profesional Continuo para los Equipos del Primer Nivel de Atención, que incluirá a 3000 profesionales de la Salud en Uruguay. Ver más…
Publicado: ago 21st, 2009.