Bruselas, agosto 13/2009 (AFP)
Los ministros de Salud de los países del G7, su homólogo mexicano y la Comisión Europea (CE) se reunirán el próximo 11 de septiembre en Bruselas para tratar la evolución de la pandemia de gripe A(H1N1), anunció el jueves el ejecutivo comunitario, que estará representado por la comisaria del ramo. Ver más…
Publicado: ago 14th, 2009.
Bruselas, agosto 13/2009 (DPA)
El comité de vigiliancia sanitaria de la UE aseguró hoy, tras una reunión especial en Bruselas, que no tiene pensado recomendar el cierre temporal de escuelas en Europa como medida para contrarrestar y prevenir brotes de gripe A el próximo invierno.
Según un portavoz de la comisaria de Sanidad de la UE, Androulla Vassiliou, hasta la fecha se han contagiado en Europa cerca de 35 000 personas con el virus A(H1N1). A escala global son 184 831 los casos.
No obstante, según manifestaciones de los expertos, establecer un cierre masivo de escuelas, prerrogativa exclusiva de cada uno de los 27 socios, tendría una eficacia dudosa además de tener consecuencias económicas negativas. Con esta opinión, la UE intenta que no se produzcan situaciones de pánico generalizado e injustificado ante un hipotético cierre masivo de escuelas de cara al próximo curso que se inicia, en casi toda la unión, en el mes de septiembre. Ver más…
Publicado: ago 14th, 2009.
Osnabrück, Alemania, agosto 1/2009 (DPA)
Una vez que en Europa comience el otoño, los casos de gripe A(H1N1) podrían superar el millón, señaló el presidente del comité de Salud del Parlamento Europeo, Jo Leinen, informa hoy el diario alemán Neuen Osnabrücker Zeitung.
La Unión Europea (UE) estima que los casos de gripe A(H1N1) registrados en el bloque podrían ascender de los actuales 24 200 al millón de personas al comenzar a presentarse temperaturas más bajas. Pero Leinen señaló que se trata de “cálculos muy conservadores, la escala está abierta hacia arriba y ningún país de la UE quedará exento”, destacó el representante. Ya puede verse actualmente que en algunos lugares de veraneo de España ha estallado una”verdadera epidemia”, agregó.
Leinen, del Partido Socialdemócrata, indicó que está previsto brindar la vacuna correspondiente a 150 millones de europeos. “Estamos muy preocupados porque los fabricantes de la vacuna no nos dan una respuesta definitiva: primero dijeron que llegaría en septiembre, luego en octubre y ahora parece que recién estará a disposición en noviembre. Definitivamente, eso sería tarde, necesitamos la vacuna tan pronto como sea posible.” Ver más…
Publicado: ago 3rd, 2009.
Lisboa, julio 18/2009 (AFP)
La comisaria europea de Sanidad, Andrulla Vassiliu, estimó el sábado que 60 millones de personas deberán ser vacunadas prioritariamente contra la gripe A en la Unión Europea (UE).
Vassiliu -que se encuentra en Portugal en el marco de una gira por los estados de la UE- insistió en la necesidad de vacunar prioritariamente a “los grupos de riesgo” constituidos por 60 millones de personas, según los cálculos de la Comisión Europea. “Si se vacuna a todas esas personas, es una protección suficiente”, afirmó la comisaria en una declaración a la agencia lusa, al margen de una visita a un centro de salud en Sao Joao do Estoril, a 15 km al norte de Lisboa. “No habrá vacunas para todos”, recordó Vassiliu. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.
Lisboa, julio 18/2009 (EFE)
La comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, que inició hoy una visita de tres días en Portugal, reveló que los ministros de Sanidad de la UE se reunirán el próximo octubre para tratar sobre la vacunación contra la gripe A.
“No sólo son las dosis que serán administradas y a quién, es toda la logística, los espacios necesarios, los médicos”, precisó a los periodistas lusos la comisaria chipriota, quien calculó que el remedio contra el virus deberá estar listo el próximo septiembre. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.