Roma, julio 20/2009 (Notimex)
El gobierno italiano pidió hoy “tener cuidado” antes de viajar a Reino Unido, a causa del virus de la influenza humana, pero llamó a evitar “alarmismos injustificados”.
En una nota, el ministro de Salud, Maurizio Sacconi, recomendó tomar precauciones a quienes viajen a Reino Unido, el país europeo más afectado por el virus A(H1N1). Sin embargo, señaló que “todo alarmismo sobre la nueva influenza resulta injustificado” y que “se debe mantener alta la guardia con la vigilancia, pero al mismo tiempo se debe mantener una lectura correcta de lo que sucede”. Según Sacconi, se trata de una influenza más bien benigna con respecto a las que normalmente arriban con la temporada invernal. Destacó que Roma no ha aplicado ninguna restricción en sus aeropuertos, como ya lo hace Londres. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2009.
Londres, julio 20/2009 (Reuters)
El gobierno británico anunció hoy la puesta en marcha de un servicio nacional especial que atenderá a las personas que sospechan tener los síntomas de la gripe A para reducir presión a los médicos de cabecera, que en las últimas semanas se han visto desbordados a la hora de atender consultas de este tipo. El ministro de Salud, Andy Burnham, dijo el lunes que a finales de esta semana se lanzará un nuevo servicio nacional contra la gripe, mientras que se espera contar desde agosto con las vacunas para combatir la pandemia.
Burnham, en un comunicado al Parlamento, buscó tranquilizar al público de que la influenza en Gran Bretaña está bajo control y negó las acusaciones de que el gobierno haya emitido recomendaciones contradictorias para las embarazadas. Veintinueve británicos fallecieron por el virus de la gripe H1N1 y los funcionarios dijeron que esperan que un tercio de la población enferme. Burnham manifestó que el virus se ha expandido rápidamente a todo el país. Nueve de las 10 regiones de los Servicios Nacionales de Salud actualmente presentan niveles excepcionalmente altos de gripe según las consultas registradas, señaló el ministro.
El nuevo servicio telefónico y por internet sólo se lanzará en Inglaterra, dado que el nuevo virus no se está diseminando con la misma velocidad en Escocia, Gales e Irlanda del Norte. “El servicio estará funcionando en Inglaterra a finales de esta semana (…) y estará acompañado por una importante campaña de información pública”, añadió Burnham. Los pacientes no tendrán que ver más a su médico y serán diagnosticados por internet o por teléfono después de una serie de preguntas o una conversación con personal entrenado. “Si se confirma la gripe porcina, recibirán un número de autorización que les permitirá retirar los antivirales del punto de suministro local”, explicó el ministro. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2009.
Londres, julio 20/2009 (AP)
Las autoridades de salud en Gran Bretaña han emitido numerosas recomendaciones para enfrentar un brote de gripe porcina, algunas contradictorias, pidiendo que la gente no viaje o se mantenga alejada de las multitudes, e incluso aconsejando a las mujeres que traten de evitar el embarazo hasta que se reduzca el número de infecciones.
Otros expertos de salud dijeron el lunes que las recomendaciones podían asustar y confundir al público, y señalaron que la reacción gubernamental ha sido exagerada ante un virus cuyos efectos siguen siendo leves. Sin embargo, la prensa británica ha publicado titulares como: “Guardias protegen medicinas contra gripe porcina” o “Alerta por gripe porcina para mujeres embarazadas y bebés”.
Desde junio, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la gripe porcina era una pandemia, la respuesta británica ha ido desde declarar en los comienzos del brote que el virus no se propagaba ampliamente, hasta las predicciones recientes, según las cuales podrían surgir 100 000 casos nuevos al día para finales de agosto. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2009.
Londres, julio 20/2009 (EFE)
Closure of schools during an influenza pandemic
The Lancet Infectious Diseases, 9(8):473-481, Aug 2009
doi:10.1016/S1473-3099(09)70176-8
El cierre prolongado de las escuelas puede reducir los casos de gripe en el punto más alto de una pandemia y aliviar así el trabajo de los servicios sanitarios, pero no tendrá un gran impacto en el número total de enfermos.
Así lo señalan expertos del Departamento de Epidemiología del Imperial College de Londres en un artículo que saldrá publicado el mes próximo en la revista The Lancet Infectious Diseases. Los médicos, que hacen su análisis a partir de las pruebas obtenidas de otras epidemias y pandemias en el mundo, consideran que la decisión final sobre el cierre de escuelas durante períodos prolongados debe evaluar cuidadosamente la gravedad de la pandemia. Según el artículo, el cierre de escuelas está asociado a un alto coste social y económico y puede alterar servicios vitales. Ver más…
Publicado: jul 20th, 2009.
Londres, julio 12/2009 (ANSA)
La población de Gran Bretaña completa podría ser vacunada contra la gripe A, como parte de una campaña nacional para inmunizar a los habitantes del país, informaron hoy fuentes médicas.
Al mismo tiempo, los funcionarios de varios ministerios británicos, incluidos economía, industria y transporte, han elaborado un plan de emergencia para afrontar una eventual parálisis en los servicios e industrias del país, ante una eventual epidemia a gran escala.
Uno de los temores es que el caos en el servicio del transporte público, provocado por la ausencia de operarios, pueda generar consecuencias desastrosas para la red del metro de Londres. Ver más…
Publicado: jul 13th, 2009.