Londres, julio 29/2009 (ANSA)
Las autoridades de Gran Bretaña pidieron a las guarderías del país que retiren de sus instalaciones todos los osos de peluche y juguetes con pelo, para evitar la propagación de la gripe A. Además, pidieron a los jardines de infantes y escuelas que prohíban a los niños compartir crayolas y lápices de colores durante la pandemia del virus A(H1N1), ya que dichos útiles escolares podrían ayudar a propagar la enfermedad.
La advertencia fue hecha por el Ministerio de Escuelas, Familias y Niños, tras recibir información de las autoridades sanitarias del país. Sin embargo, la medida fue calificada como “exagerada” por algunos grupos de educadores. Nick Seaton, de la organización Campaña por la Educación Real, afirmó que “lo más inteligente” hubiera sido pedirle a los maestros que estén alertas ante estornudos y tos en los niños “en lugar de retirarles los juguetes blandos, que son difíciles de limpiar”.
Se estima que en Gran Bretaña más de 100 000 personas se contagiaron hasta ahora la gripe A(H1N1), aunque sólo unas 31 personas perdieron la vida como consecuencia de la enfermedad, en su mayoría pacientes que tenían problemas de salud subyacentes.
Publicado: jul 29th, 2009.
Londres, julio 23/2009 (DPA)
Varias personas se cubren inmediatamente la boca y la nariz, o alejan el cuerpo, agazapados, como en un acto reflejo. Otros evitan el transporte público por completo. Aquí nadie quiere contagiarse, podría ser la gripe A.
Mientras Alemania mira con miedo hacia Mallorca, donde el número de infectados aumenta, el virus se extiende por el Reino Unido como en ningún otro país europeo. Los medios están presos de una verdadera histeria. La economía y el turismo temen tiempos difíciles. Los científicos quieren cerrar las escuelas y algunos hospitales ya están trabajando al borde de su capacidad. Ver más…
Publicado: jul 23rd, 2009.
Londres, julio 23/2009 (ANSA)
Las autoridades británicas lanzaron hoy el servicio nacional contra la gripe, que permitirá a miles de infectados con la influenza A(H1N1) acceder a drogas sin necesidad de consultar al médico, en el primer proyecto sanitario de esa naturaleza en el mundo.
El servicio telefónico y por internet, que sólo cubrirá Inglaterra, fue creado para quitarle presión al Servicio Nacional de Salud (NHS), y utilizará una lista de control para diagnosticar casos. Sin embargo, las mujeres embarazadas, niños pequeños y personas con problemas de salud subyacentes podrán consultar personalmente a sus médicos de cabecera. Ver más…
Publicado: jul 23rd, 2009.
Londres, julio 21/2009 (AFP)
Gran Bretaña, el país europeo más afectado por la gripe porcina, se prepara para hacer frente a una nueva embestida de la enfermedad que podría tener un alto coste humano y también económico.
Treinta personas infectadas por el virus de la gripe A(H1N1) han muerto hasta ahora en el país, donde sólo la semana pasada se registraron 55 000 nuevos casos, según el último balance oficial. Pero se teme que estas cifras se disparen en el otoño boreal, cuando tradicionalmente hace su aparición la gripe estacional o común. Ver más…
Publicado: jul 22nd, 2009.