Investigadores de la Universidad de Texas en Austin participarán en una subvención por 5 años de 3 millones de dólares provenientes de los National Institutes of Health (NIH), para combatir la influenza y otras enfermedades creando modelos que simulen la compleja interacción entre el comportamiento humano y la propagación de la enfermedad.
La subvención es parte del programa MIDAS ( Modelos para el Estudio de los Agentes de Enfermedades Infecciosas), una red nacional de investigadores que usan modelos matemáticos para ayudar a los funcionarios de la salud pública a predecir, intervenir y detener mejor las enfermedades contagiosas.
Los investigadores de Texas incluyen a Lauren Ancel Meyers, bióloga matemática en el Instituto de Ciencias Naturales y Paul Damien, matemático en la McCombs School of Business. Meyers está dirigiendo el proyecto conjuntamente con Allison Galvani de la Universidad de Yale.
http://www.medicalnewstoday.com/articles/159871.php
Publicado: ago 6th, 2009.
WELLINGTON, Nueva Zelanda (AP) -
Nueva Zelanda abandonó la batalla por contener el virus de la gripe porcina el viernes después de que el gobierno anunciara que es muy probable que existan más de 1.000 casos de la enfermedad en el país.
Nueva Zelanda ha registrado un marcado incremento del número de casos de gripe porcina, afirmaron el domingo las autoridades de salud, que prevén que la epidemia seguirá en ascenso en los próximos meses, al tiempo que el virus continúa propagándose por toda la región de Asia y el Pacífico.
El ministro de Salud Tony Ryall dijo que las autoridades sanitarias intentan ahora “controlar” el virus, después de intentar controlarlo durante dos meses.
Las pruebas de laboratorio para confirmar la enfermedad en el país no se realizarán de forma automática en todos los casos sospechosos. Sólo los pacientes en grupos de gran riesgo o aquellos que parecen tener serias infecciones serán tratados con el medicamento antiviral Tamiflu. Hasta ahora, todos los casos de sospecha eran tratados con la medicina.
Las autoridades sanitarias señalaron que a pesar de la fuerte propagación del virus, todos los casos en el país no son graves, con tan sólo un paciente gravemente enfermo.
Fuente: Nueva Zelanda abandona intentos de contener gripe porcina – Yahoo! Noticias. Disponible en: http://ar.news.yahoo.com/s/ap/090619/salud/asi_med_asia_gripe_porcina [Accedido Junio 21, 2009]
Publicado: jun 21st, 2009.
MANAGUA 16 de junio (AFP) - Los ministros de salud de Centroamérica y República Dominicana se reúnen a partir de este martes en Managua para aunar esfuerzos y controlar la expansión de la gripe porcina, que ya ha dejado tres muertos y cerca de un millar de contagiados en la región.
La cita fue convocada e inaugurada a puertas cerradas por el presidente del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), el ministro nicaragüense de salud, Guillermo González, en la capital nicaragüense.
En las sesiones de dos días los ministros evaluarán los recursos con que dispone la región para diagnosticar, realizar muestras y facilitar tratamientos antivirales a los pacientes con el virus de la gripe A (H1N1), que llegó hace mes y medio al istmo procedente de México. Ver más…
Publicado: jun 17th, 2009.
Un profesor de la Warwick Business School y uno de los fundadores de Maplecroft, especializada en riesgos globales, emitió tres nuevos mapas e índices que revelan los países más vulnerables a una pandemia de influenza.
El Índice de riesgo de pandemia de influenza consta de tres categorías:
– Riesgo de aparición.
– Riesgo de propagación.
– Capacidad de contención.
Cada índice genera una lista de países más vulnerables y que requieren una respuesta política adaptada por parte del gobierno y de las empresas.
El mapa de Riesgo de propagación pone de manifiesto que el Reino Unido es el de mayor riesgo para la propagación de una pandemia de gripe, ocupa el primer lugar en el ranking de 213 países. Holanda, Alemania, Italia, Rusia, Canadá y Japón también clasifican como de riesgo extremo debido a su alta densidad de población, a la urbanización y al intenso tráfico en aeropuertos. Ver más…
Publicado: jun 14th, 2009.
WASHINGTON, 1 Jun. (Reuters/EP) –
Las autoridades de Virginia Occidental han confirmado los tres primeros casos de la nueva gripe A (H1N1), con lo que esta enfermedad ya se ha extendido por la totalidad de los 50 estados que componen la unión de Estados Unidos.
Hay más de 10.000 casos de personas enfermas confirmados, aunque, según fuentes del Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades estadounidense, hay un sólo caso confirmado por cada veinte infectados reales, por lo que podrían ser 200.000 los afectados reales. Hay un total de 17 muertos en Estados Unidos por esta nueva enfermedad.
Según los últimos datos divulgados por la Organización Mundial de la Salud, el nuevo virus afecta ya a 17.564 personas de 64 países y ha matado a 115 de ellas, la mayoría en México. En los últimos días, Bulgaria, Vietnam y Jamaica se han unido a la lista de países afectados.
Fuente: La nueva gripe está ya presente en los 50 estados de EEUU. europapress.es. Disponible en: http://www.europapress.es/salud/noticia-nueva-gripe-ya-presente-50-estados-eeuu-20090601190626.html [Accedido Junio 1, 2009]
Publicado: jun 1st, 2009.