Londres, julio 2/2009 (AP)
Gran Bretaña enfrentaría unos 100 000 nuevos casos de gripe A(H1N1) al día, y debe reformular su estrategia con respecto a la epidemia, dijo el jueves el ministro de Salud Pública, Andy Burnham en declaraciones ante la Cámara de los Comunes.
Hasta el momento, Gran Bretaña ha informado de 7747 casos de gripe A y de tres muertes, pero funcionarios han reconocido que la cifra real de casos es mucho más alta, pues muchas personas que fueron infectadas con el virus aún no han sido sometidas a exámenes.
Gran Bretaña es la nación de Europa más afectada por la pandemia de gripe A. Muchos expertos creen que las cifras podrían multiplicarse geométricamente ahora que el virus se ha arraigado. Ver más…
Publicado: jul 3rd, 2009.
Washington, julio 2/2009 (AP)
La Casa Blanca planea realizar una reunión para abordar los preparativos que el país deberá hacer para enfrentar la gripe A(H1N1).
El jueves, la Casa Blanca anunció los detalles de un encuentro previsto para el 9 de julio en los Institutos Nacionales de Salud (NIH). En la reunión participaría la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Kathleen Sebelius; la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, y el secretario de Educación, Arne Duncan. También estaría presente John Brennan, asesor de la Casa Blanca en Seguridad Interna. El presidente Barack Obama estará en Italia ese día, en la cumbre del grupo de los ocho países más industrializados (G8).
Sebelius dijo que la amenaza de la gripe A(H1N1) podría empeorar a finales del año, y que el gobierno quiere lanzar una campaña nacional para evitar una epidemia grave. Duncan, por su parte, advirtió que todos deben hacer su aporte para evitar la propagación de la gripe. Ver más…
Publicado: jul 3rd, 2009.
Brasilia, julio 2/2009 (ANSA)
Las autoridades brasileñas ordenaron reforzar los controles sanitarios en la frontera con Argentina y otros países ante el aumento de enfermos de gripe A(H1N1) que contrajeron la dolencia en el extranjero.
El ministro de Salud, José Gomes Temporao, dijo que ese organismo acordó trabajar en conjunto con la Policía Caminera Federal, y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) duplicó los puestos de control en las fronteras con Argentina y Uruguay. Ver más…
Publicado: jul 2nd, 2009.
La Habana, junio 25/2009 (PL)
La amenaza de la gripe A(H1N1) para Cuba y el mundo y la mejor forma de evitar su expansión, ha sido debidamente informada por el sistema cubano de salud mediante una elaborada estrategia de comunicación.
Informar, educar y comunicar, son las principales bases de esa estrategia, en la cual la prensa ha jugado un importante papel, aseveró la doctora Odalis Bravo, especialista del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), durante un taller que sobre el tema culmina hoy en esta capital.
Toda la información necesaria ha sido trasmitida de manera rápida y eficaz, a fin de reducir al mínimo los temores de la población, indicó. Asimismo resaltó que el país está preparado para enfrentar la nueva gripe, pero todos los cubanos deben tener sentido de auto responsabilidad, que concuerde con los esfuerzos que hace el MINSAP. Ver más…
Publicado: jun 26th, 2009.
Brasilia, junio 25/2009 (AFP)
El Ministerio de Salud de Brasil reforzó las medidas de control contra el virus A(H1N1) luego que el número de contaminados se triplicó en una semana, a 399 personas, y escuelas en varios puntos del país adelantaron las vacaciones de más de 15 000 alumnos para evitar nuevos casos. “El número se triplicó porque con la llegada del invierno al hemisferio sur aumentan naturalmente los casos de influenza, y así la gripe A(H1N1) encuentra un ambiente más propicio para la contaminación”, dijo este jueves a la AFP una fuente del Ministerio de Salud. Ver más…
Publicado: jun 26th, 2009.