La Paz, julio 5/2009 (EFE)
El gobierno de Bolivia se plantea cerrar la frontera de este país con Argentina durante unos días si avanza la expansión de la gripe A(H1N1) en el país vecino, adelantó hoy el ministro de Salud, Ramiro Tapia. “Si nosotros vemos que en Argentina siguen subiendo los casos, habría que cerrar la frontera por unos tres, cuatro o cinco días para evitar la propagación del virus”, afirmó Tapia en declaraciones a la radio estatal Patria Nueva. Ver más…
Publicado: jul 6th, 2009.
Lisboa, julio 5/2009 (EFE)
Entre un 20 y un 25% de los portugueses contraerán la gripe A el próximo otoño según la predicción del director general de Sanidad de Portugal, Francisco George. Tras el rápido aumento de casos confirmados los últimos días en Portugal, actualmente 41, George estimó hoy que en las próximas dos semanas los infectados sobrepasarán la centena. Ver más…
Publicado: jul 6th, 2009.
Ginebra, julio 6/2009 (DPA)
La lucha contra la pandemia de la gripe A(H1N1) requiere de la “solidaridad global” de todo el mundo y para ello Naciones Unidas necesitará fondos especiales de 1000 millones de dólares (720 millones de euros), dijo hoy en Ginebra el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
“Necesitamos movilizar más recursos”, instó Ban en una reunión, explicando que los fondos a recoger se utilizarán para financiar sobre todo los programas de vacunación en los países más pobres, una vez que esté disponible la vacuna en los próximos meses.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó hoy los datos sobre los casos de gripe A en el mundo, hasta la cifra de 94 512 personas enfermas registradas, con 429 muertos. No hubo nuevas víctimas fatales en los dos países con mayor número de muertos, Estados Unidos (170) y México (119), pero sí en el tercero más afectado, Argentina, ahora con 60 muertos. Le siguen Canadá (25) y Chile (14).
Publicado: jul 6th, 2009.
Buenos Aires, julio 5/2009 (EFE)
El número de muertos en Argentina a causa de la gripe A ascendió hoy a 60, después que las autoridades sanitarias confirmaron cinco nuevos decesos en el país, que registra la mayor cantidad de fallecimientos de Suramérica por la enfermedad.
El ministerio argentino de Salud informó además en un comunicado que existen 2485 enfermos registrados en el país, aunque el ministro argentino de Salud, Juan Manzur, admitió el viernes que el número de infectados podría llegar a los 100 000. Ver más…
Publicado: jul 6th, 2009.
Cancún, Quintana Roo, julio 2/2009 (Notimex)
El subdirector general interino para la Seguridad y el Ambiente Sanitario en la OMS, Keiji Fukuda, afirmó que a la fecha, 121 países reportan casos de influenza por el virus A(H1N1) y advirtió que es apenas el inicio de la pandemia.
Durante la mesa plenaria “Lecciones aprendidas en los países altamente afectados”, dijo que más de 80 mil personas en el mundo se han visto afectadas -corroboradas en laboratorio- y 337 han muerto, cifras que parecen mucho, pero para el estado mundial es reducido.
Ante ministros de 40 países y especialistas, el funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que este virus se asocia más a la influenza aviar y al H5N1 que al de la influenza estacional. Reconoció que es vital que, además de pensar en cómo evolucionará el virus, su gravedad, epidemiología y sus formas de impacto, también se analicen otros virus con potencialidad de infecciones, cuyo efecto se desconoce a plenitud, como el H5N1. Ver más…
Publicado: jul 4th, 2009.